Socialización pavimentación asfáltica Morales – Simití, Burgos

Socialización pavimentación asfáltica Morales – Simití, Burgos

Con alegría, los ciudadanos del campo socializaron el proyecto de la pavimentación asfáltica en el tramo municipio de Morales – Simití, Cerrodeburgos; con una asistencia nutrida; campesinos, líderes sociales, Veedores, Concejales, funcionarios de la alcaldía de Morales, los alcaldes del municipio de Santa Rosa del sur, Fabio Mendoza Barreto y el mandatario de los simiteños, Orlando Manuel Gómez Solera y funcionarios del Consorcio, en cabeza de Juan David Mendiola; la cita fue en la finca del presidente de la Junta de Acción Comunal, Emiro Moreno en la jornada de la mañana del día primero de noviembre del presente anuario.

La asistencia dio un total espaldarazo a la construcción de esta mega obra, que busca beneficiar a más de 70 mil habitantes del sur de Bolívar, en las que comprenden los municipios de Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa del sur, Simití, Morales, Rioviejo, Regidor, Arenal del Sur, Tiquisio, Norosí, con sus respectivos corregimientos y veredas, que durante más 487 años han vivido aislado por los ríos, quebradas, caños, humedales, pantanos y ciénagas.

El burgomaestre del municipio de Simití, Bolivar, Orlando Manuel Gómez, dio el respaldo la obra y expuso sus motivos para que se llevará a buen termino el sueño de los habitantes del Magdalena Medio Bolivarense de integrarse de sur a norte.

Los trabajos que se realizan en el campo de trabajo será la mano de obra cien porcientos de la región; en el sector de Morales, serán moraleros y en el sector de Simití, simiteños.

Según el conductor del Consorcio Morales-Burgos Simití, Juan David Mendiola; el tramó está diseñado y es necesario que los propietarios de las fincas sedan un costado de la vía para lograr concretar la construcción de los metros que se requieran y que mejorará la calidad de vida de los habitantes del sector como el valor de cada predio.

La reunión cumplió con las expectativas y se busca que por lo menos, uno de los puentes se construya por la vía de Uriel Pinzón, para recortar tiempo y distancia; además es el trazo estipulado por Invias, ya que es la parte más alta del tramo, Paredes de Ororia y tomara el bajo ya en la isla de Morales, donde se construirá con las especificaciones trazadas en un tiempo de 18 meses.

Se espera que, para finales del 2023, se cumpla con el total de las obras y el gobierno de Simití, La gobernación de Bolívar y el Estado Colombia, se logre edifique un conector muy parecido al de La Sierra que une a San Pablo y Cantagallo, a través del río Cimitarra.

scroll to top