Las calles del municipio de Simití, Bolívar, fueron fumigadas por la Secretaria de Salud de Bolívar y el municipio, para controlar la proliferación del mosquito Aedes aegypti –el mismo que transmite el dengue y la chikungunya– principal vía de contagio de los habitantes ribereños.
En un trabajo conjunto desarrollado por las instituciones del Estado, se utilizó un carro bombero que esparcía el veneno al aire, sin embargo aún siguen los mosquitos, el estar ubicado en una zona pantanosa y la poca cultura de algunos ciudadanos que siguen dejando agua estancada en llantas, albercas, tanques, sigue creciendo la plaga en Simití, la fumigación sirvió para bajar el nivel de los artrópodos que tienen azotado a los habitantes, aunque por falta de cultura en la ciudadanía e incluso por mantener vasijas con agua depositadas, que sirven de criaderos para la propagación de la plaga, se logró contrarrestar la invasión del Aedes, la picadura del mosquito que enferma.
Luis Tarra gallego, el comunicador de Salud, acompaño por todas las calles, el ejercicio de la fumigación y con un representante de la Secretaria de Salud Municipal en compañía de Julio Ceña, marcaron el territorio plagado de Aedes aegypti para erradicarlo de algunos sectores donde el dengue y la chikungunya, reinan.