Tres Mil 200 huevos de babilla, avaluados en 32 millones de pesos recuperaron tropas del batallón selva No. 48 en la ciudad de Gamarra, Cesar, los traficantes de fauna silvestre, señalados como depredadores de la naturaleza, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
El operativo se desarrolló luego de confirmar información recibidas por fuente humana, en un trabajo conjunto entre el ejército Nacional, Policía Nacional y Amada Nacional, quienes en un puesto de control lograron la captura de 6 personas, que serán judicializadas por presunto delito de Ilícito del aprovechamiento de los recursos naturales renovables, contemplado en el artículo 328 del código Penal.
Los sujetos capturados en flagrancia e importante producto de la fauna silvestre se dejaron a disposición del Fiscal de turno de Aguachica Cesar, quien realizará el respectivo proceso de judicialización.
La Fuerza de Tarea Conjunta Marte continuará desarrolla operaciones militares que permiten contrarrestar el accionar de la delincuencia común en este territorio, protegiendo el medio ambiente y garantizando así un mejor bienestar para la población civil en los departamentos del Cesar, Magdalena y Bolívar, donde hay ciénagas y humedales.
El Coronel, Antonio José Dangón Culzat, comandante de la Fuerza conjunta Marte; el Mayor, Fabio Nelson Caro Jiménez, comandante del batallón Selva No. 48, Prócer Manuel Rodríguez Torices, La Policía Nacional, Magdalena Medio, Cesar y el Mayor de Infantería de Marina, Gustavo, Adolfo Rojas Posada, en conjunto, piden a los pescadores, nativos, defender su propio territorio, para evitar que traficantes de fauna continúen vendiendo especies en el mercado negro de la Plaza Restrepo de la ciudad de Bogotá; deteriorando el ecosistema y comercializando huevos, amínales en vía de extinción, que se reproducen en playones, hábitat propicio para el desove de tortugas e hicoteas, como el equilibrio de animales de monte, anidación de aves, reptiles y peces.
Según los mandos castrenses, proteger el medio ambiente es prioridad en la hecatombe producido en este intenso verano, ocasionado por incendios forestales, tala indiscriminada de bosque para cultivos ilícitos y el avenamiento de los ríos por parte de la minería criminal.
Con acciones coordinadas se trabaja en pro de la protección de los recursos naturales, en desarrollo de la operación mayor, Artemisa que se implementa en el municipio de Gamarra, Cesar y los poblados de la ribera.