Cantagallo, Bolívar, 28 años de vida municipal

Cantagallo, Bolívar, 28 años de vida municipal

El municipio de Cantagallo, Bolívar, se viste de gala para celebrar los 28 años de vida municipal.

La cita con el sur de Bolívar, es del 11 al 13 de diciembre, para que todos recuerden ese día histórico y disfruten de los eventos culturales, gastronómicos y deportivos; donde se rendirá homenaje al Primer Puerto Petrolero del sur de Bolívar; basado en sus raíces ancestrales, con el festival de tambora; el 2do mercado campesino y el súper concierto de fin de año con el Churo Díaz, Fabián Corrales.

Cantagallo es un territorio marcado por el cacique Miti, asentamiento de la etnia de Los Huacallos. Poblado en los primeros años del siglo XX, después de la revolución de los mil días.

Organizó don Agustín Núñez una finca ganadera, la cual le vendió a don Pedro Sierra en 1920. Este señor transfirió las tierras en 1926 a la compañía colonizadora de Cantagallo, constituida con capital antioqueño, y los terrenos titulados los compró la Socony Vacuum Petroleo Company.

El 1 de enero de 1930 se consolido en corregimiento de Simití, Bolívar.

Los vecinos de Cantagallo para liberarse de los quince centavos más que tenían que pagar al tesorero municipal declararon en una visita oficial que hicieron las autoridades de Simití en presencia del apoderado de la Compañía, Julio Ospina, que todas las tierras pertenecían a la empresa, sin imaginarse que en el subsuelo hubiese petróleo.

En la década de los setenta pasos a hacer corregimiento de San Pablo y el 13 de diciembre de 1994, por ordenanza 030 emanada por la Asamblea de Bolívar se consolido municipio, recibiendo directamente las regalías petroleras.

Es el municipio más al extremo del suroccidente del departamento de Bolívar, vertiente del río Magdalena. Sus raíces son simiteñas, pero tiene un vínculo directo con el municipio de Puerto Wilchez, Santander.

Tiene el cordón umbilical ligado a la cultura del río y el Magdalena Medio, de carácter, pero alegre, al ritmo de la cultura ribereña.

En su territorio se encuentran yacimientos o pozos petrolíferos, convirtiéndose en el pueblo del oro negro de Bolívar.

Su terreno es plano e inundables, con montañas de 1600 metros sobre el nivel del mar, estribaciones de las serranías de San Lucas.

Su superficie es de 870 Km², está ubicado a 680 kilómetros de Cartagena. Latitud norte 7° 22’ 45”, longitud 24° 55’ 05”. Su temperatura es de 32° c.

Cantagallo, Bolívar, Celebra su aniversario 28 con el Súper Concierto de este 13 de diciembre del 2022, cuenta con la presentación de Churo Díaz, Fabián Corrales y el show de juegos pirotécnicos.

Se realizó el Cuadrangular de Sóftbol en el marco del aniversario 28 de Cantagallo municipio y convirtiéndose el municipio del sur de Bolívar, de la pelota caliente; desarrollándose con gran éxito el Primer Mercado Campesino Municipal, organizado por la Administración Municipal encabeza del alcalde, Henio Ricardo Sarmiento a través de la dirección de la UMATA.

scroll to top