«El alcalde de Simití, Bolívar, Orlando Manuel Gómez Solera; acompañó, a los jóvenes de Simití, en la reunión de las políticas públicas de juventudes municipales.
Por su trabajo y la implementación de políticas públicas en favor de la juventud, el municipio fue escogido como piloto por el Gobierno municipal.
Así lo dio a conocer el gobierno local, quien felicitó el escenario y por dedicarle un capítulo entero a la temática de la juventud en su Plan de Desarrollo.
“Con el establecimiento de metas ambiciosas, y con estrategias innovadoras que lleguen a los jóvenes, se pueden lograr los objetivos trazados”, dijo, el burgomaestre Gómez Solera quien destacó que Simití Joven acompañará al burgomaestre en el desarrollo de sus planes de gobierno.
El funcionario resaltó, además, que Simití cuenta con la fortuna de tener lideres jóvenes que son el resultado de procesos juveniles adelantados en años anteriores.
“La alcaldía, al presentar una política pública en favor de la juventud, da muestras de la importancia que representa este grupo poblacional en sus planes de gobierno”.
Por su parte, manifestó que la deuda que tienen el municipio más antiguo del sur de Bolívar, con la población juvenil hay que comenzar a saldarla.
Uno de los problemas es la deserción escolar, producto de los embarazos en adolescentes. Son cifras que preocupan al Gobierno departamental, y es por ello que por medio de una política pública se hace visible la problemática, en procura de trabajar en proyectos y estrategias de impacto en cada uno de los municipios, al igual que la drogadicción.
“Queremos promover que en el territorio incluya en los Planes de Desarrollo el tema de juventudes”, insistió, durante la presentación de las políticas que se ejecutarán en el período 2023 y 10 años más.
Sobre el tema, el director de InderMiti, manifestó que cada joven que juegue fútbol, natación o cualquier otro deporte, es uno menos propenso a tomar el rumbo de los malos caminos. En el Plan de Desarrollo municipal se incluyó, por primera vez de forma transversal, el deporte, para complementar las jornadas pedagógicas y dándole buena utilización al tiempo libre, de tal forma que los jóvenes se alejen de las conductas dañinas.
El reto del primer mandatario de los simiteños, es lograr la articulación con las secretarías de Salud, Educación, InderMiti y otras dependencias que dentro de su oferta institucional llevan a cabo un impacto en los y las jóvenes de Simití.
Además, señaló que lo que se está proponiendo no está esculpido en piedra, pues cada uno de los jóvenes a lo largo y ancho del municipio tendrá la posibilidad de evaluar y proponer temáticas con respecto a la propuesta de la Política Pública de Juventudes para Simití, y agregó que “es el momento de movernos acorde a cómo piensan y actúan nuestras juventudes, a partir de este momento haremos uso de las redes sociales, como medio de comunicación multilateral para escucharlos atentamente”.