Pacheco Escrivá, el mejor alcalde en la historia de Bolívar.
Superarlo es difícil, igualarlo Sí… este es el perfil de José Luis Pacheco Escrivá el alcalde que mejor hizo su tarea en toda la historia del departamento de Bolívar.
Muchos lo comparan con Mandela, Gandhi, en mediana escala, ¡claro que sí! pero… éste singular hombre, lleno de vocación, visibilizó a su pueblo; fue fundamental para transformar una sociedad, que gran parte de su vida, estuvo aferrado a su pasado conservador; esa antigua aldea donde se paseaba el guerrillero «Torres» y donde a su pobladores los estigmatizaron con el apodo de “pata casposa” porque sus calles arenosas dejaban sus extremidades inferiores llenas de polvo (“mojosos”)
Contar la historia de Pacheco Escrivá, es abultarse de noticias de buenas intenciones, de un hombre que a los pocos días de entregar el poder, la comunidad siente nostalgia; porque fortaleció el acueducto de agua potable, traída por gravedad desde la chinita, No solo para el casco urbano, sino para los corregimientos e incluso para Las Palomas en Rioviejo; mantuvo y conservo, La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, convirtiéndose en el único municipio amigable con la naturaleza; unido a esto, dio mantenimiento al alcantarillado con el estándar correcto para evacuar las aguas servidas que son utilizadas por las familias.
En su periodo, se inauguró el gas domiciliario; gestionando su ejecución e hizo la avenida de doble calzada del barrio Santa Rosa, donde mejoró la calidad de vida de sus habitantes que cada invierno, se convertían en un desagradable lodazal.
Pavimento con recursos propios, del gobierno nacional y departamental, el 70 por ciento de la vías de la población, además de brindar a los campesinos la alternativa de tener luz solar.
Llenar la hoja de obras de José Luis, es incalculable: parques, mejoramiento de carretera, apoyo a la cultura, a la educación y sobre todo las instalaciones para que las víctimas del conflicto armado tuviesen un lugar donde exponer sus problemas.
Gestión la instalación de una oficina del Banco Agrario, para darle operatividad y movimiento financiero a su municipio, además de crear los corregimientos de Minaproyecto – San Agustín y Santo Domingo, con el fin de expandir su gobernabilidad en la parte alta de las serranías de San Lucas.
Mientras en Bolívar, muchos alcaldes y gobernadores llegan para llenar sus vientres grasosos, Pacheco Escrivá, demostró que con voluntad y transparencia se pueden hacer las cosas para favorecer un pueblo humilde, donde están sus raíces.