Medidas preventivas contra el Corona-virus toma el gobierno de Santa Rosa del sur
En atención al llamado de la Organización Mundial de la Salud que declaró al Corona-virus como una pandemia, luego de la confirmación de casos positivos en 124 países y los anuncios de la Presidencia de la República, Iván Duque Márquez, la Alcaldía de Santa Rosa del sur, Bolívar dispuso acciones de prevención y orientación a través del decreto 025 del 13 de marzo del presente anuario.
En ese sentido, el alcalde Fabio Orlando Mendoza Barreto indicó que por determinación gubernamental se suspenden temporalmente actividades recreativas, deportivas, culturales y lúdicas que congreguen una alta afluencia de público; en ese sentido, actividades como Discotecas, iglesias, eventos deportivos en el municipio de Santa Rosa del sur, entre otros, serán aplazados hasta el 24 de marzo del 2020, a fin de limitar cadenas de contagio. El sacerdote del municipio fue el primero en pronunciarse, y señaló la reducción de feligreses.
Los grupos de adultos mayores son los más susceptibles a esta situación de salud y dado que la administración debe orientar su protección, se tienen que analizar en el futuro grupos de la tercera edad en paseos, reuniones o cualquier acción colectiva que se tenga planificada.
Se estableció que la Alcaldía adelanta la programación del Consejo de Política Fiscal (Confis) y dispondrá de recursos para ejecutar acciones orientadas para la contención del Coronavirus en la ciudad rosada. Mendoza Barreto primera autoridad del municipio sobre la noticia emitida por eloriginal.co de 18 personas que visitaron la semana pasadas a España y que hace pocos días retornaron al municipio, el burgomaestre señaló que en el municipio de Santa Rosa del sur, NO hay ningún sujeto con cornavirus y que estos comprendieron las medidas de protección que deben cumplir.
Otro aspecto que debe abordar el mandatario obedece a que las autoridades municipales de salud estimulan en restaurantes, bares, discotecas, estaciones de gasolina, espacios públicos o privados, a que la gente se lave constantemente las manos con agua y jabón o empleando gel, como medida eficaz para interrumpir el contagio.
Mañana informaremos exactamente cuales municipios del sur de Bolívar en siglos pasados sufrieron pestes y fueron determinante para su total ruina, donde murieron incluso por gripa extraña de porcinas y aves de corral el 60 a 64 por ciento de la población, provocando un éxodo de desolación.