Llegó el desarrollo al campo; llegaron las plantas solares fotovoltaicas a Simití
Llegó el desarrollo al campo; llegaron las plantas solares fotovoltaicas al municipio de Simití, Bolívar. Con este proyecto de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable que han sido viabilizados ambientalmente por el gobierno de Orlando Manuel Gómez Solera y que beneficiarían a muchas familias rurales, donde las energías eléctricas no llegan y que se aportarán a la matriz energética municipal.
Ya muchas familias podrán disfrutar de la magia de la televisión, de beber un jugo frio y poder iluminarse de noche; se desplegarán los paneles fotovoltaicos, que abarcarán muchos ciudadanos del campo, que eran excluidos de los beneficios de la modernidad, que corresponde al área rural donde se localizará la infraestructura asociada al proyecto campesino; paneles solares, inversores, cabinas de control, subestación elevadora, caminos del proyecto, instalaciones de soporte temporales e instalaciones de soporte definitivas.
La viabilidad ambiental de este proyecto se fundamentó en una evaluación técnica, dentro de la cual se tuvo en cuenta el Estudio de Impacto Ambiental- presentado, para los medios físico, biótico y social del área de influencia del proyecto; dentro de los aspectos evaluados y tenidos en cuenta para la toma de la decisión se encuentran la hidrología, hidrogeología, atmósfera, fragmentación y conectividad, lineamientos de participación entre otros.
Adicionalmente, se evaluó el análisis de los impactos ambientales que se pueden generar por el desarrollo de las obras y actividades del proyecto, así como las medidas de manejo y de monitoreo establecidas dentro del Plan de Manejo Ambiental.
El proyecto de generación fotovoltaica comprende la construcción, operación y mantenimiento de una planta solar fotovoltaica, donde se proyecta una zanja de media tensión interna para llevar las líneas domésticas.
Esto demuestra no solo el compromiso del gobierno de Orlando Manuel Gómez Solera, sino con los proyectos de Fuentes No Convencionales de Energía Renovable en el país; que permitirán una transición energética justa, asegurando el respeto a un ambiente sano y la participación efectiva de las comunidades potencialmente afectadas por los proyectos.
Alta expectativa se ha generado en las comunidades del campo del municipio de Simití, donde llegó un servicio que los sacó de la oscuridad y del subdesarrollo.