La Presencia del ESMAD alteró el orden público en Arenal del sur
Por: David Torres, Periodista en Zona de Alto Riesgo.
La presencia de la policía antidisturbios, ESMAD, en las horas de la noche de este 1 de marzo del presente año, en el municipio de Arenal del sur, Bolívar, alteró el orden público.
150 personas, desplazados por la guerra de guerrillas y paramilitares, que llegaron a la población desplazadas; hace un par de días se tomaron las instalaciones del conjunto residencial VillaNelly, exigiéndole al alcalde Eugenio Lobo Quiñonez. “El alcalde se ha negado a escucharnos, solo pedimos un espacio para vivir, ya que nuestras familias las integran niños niñas y adultos mayores; deben de resolver el problema social, una obligación que tiene el estado con una población que le huye a la guerra y que hoy nos encontramos ocupando los apartamentos de VillaNelly, que llevan más de cuatro años sin solución” afirmo una de las voceras de los deplazados.
Hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo con la comunidad víctimas de la violencia y el gobierno de Eugenio Lobo Quiñones, en este momento pidió el apoyo del ESMAD, para “solucionar” el grave problema que viven los arenalero.
La situación se ha agudizado que los 150 desplazados quieren entrar en conciliación, para no llegar a una confrontación sangrienta; hasta el momento los ciudadanos víctimas del conflicto, cumplen dos días de protestas pacíficas.
Una vocera de los protestantes señala “Los ciudadanos del campo, se encuentran desprotegidos por el Estado y lo único que pedimos es dialogo y que nos resuelva el problema”.
Una fuente presente en el lugar, hablara a las 5:40 de la mañana, a través del Noticiero radial de EL ORIGINAL, en la frecuencia de las 100.0 FM, para que conozcan lo que está ocurriendo en el lugar; mientras tanto el burgomaestre Lobo Quiñonez, se rehúsa hablar por nuestro medio de comunicación.
Los mítines y protestantes en VillaNelly, se agudizan, donde las 150 personas, en las que se encuentran además niños, niñas, adultos mayores procedentes de La Dorada, Minacielo, Sabaneta, La culebra, La Jungla y varios caseríos enclavados en las serranías de San Lucas; familias que tuvieron que desplazarse en búsqueda de un lugar de Paz, están dispuesta a darla todo, para que el gobierno les tienda las manos y NO permitirán que sean atropellados por los policías antidisturbios, que llegaron a la cabecera municipal, como forma intimidatoria, cuando el dialogo y la conciliación ni siquiera se ha se establecido en una mesa de negociaciones.
Como no han encontrado eco en el mandatario de los arenaleros; los 150 desplazados le piden al gobierno de Gustavo Petro; solución a una comunidad sufrida donde más de 80 familias están en peligro eminente.
Arengas, pancartas, gritos incansablemente de pedir un trocito de tierra, ha recibido el apoyo además de 500 personas natural de Arenal del sur, que ven que la violencia y la confrontación NO es la solución; ya que en el lugar lo que hay son familias humildes que viven en condiciones deplorables, que se están convirtiendo en indigentes rurales, porque el gobierno Local ha sido indiferente, indolente e inhumano con los pobres de la alta montaña; que busca la solución con el dialogo, con el entendimiento y la reconciliación.
Las 150 personas continúan en el lugar, hasta que le den solución al grave problema que están viviendo los desplazados de Arenal del sur.