La muerte del guerrillero más temido de los 80 y 90
A garrotazo o a plomo, mataron el excomandante de la guerrilla del ELN, Gustavo Pérez Arévalo, alias, Gustavo Torres, “mano de ñeque” apodo que lo marcó en el territorio por su brazo seco, consecuencia de recibir en su extremidad, machetazos; operaba en la serranía de San Lucas; a él le atribuyen un centenar de secuestros y asesinatos.
Se trataba del “comandante Torres”, quien tomó su nombre del legendario guerrillero el cura, Camilo Torres, algo opuesto a los principios del ideólogo. Fue el autor del secuestro del alcalde de San Martin de Lobas, Henry Tafur Barros, cuando se desplazaba en una chalupa que cubría la ruta Magangué – Bodega y en la noche fue encontrado muerto por varias heridas de arma de fuego en Pinto, Magdalena, el viernes 30 de octubre de 1989; también secuestró al alcalde de Simití, Alonso Niz Saavedra y al coordinador del Plan Nacional de Rehabilitación, William Rudas Rudas, el domingo 12 de enero de 1992, cuando este último entregaba el cargó a Ramiro Turizo en una asamblea convocada en el corregimiento de Las Brisas, jurisdicción rural de Simití, Bolívar.
En medio de una confusa reunión en el salón comunal de Las Brisas, el comandante “Torres” parcializado con políticos de Simití, de esos tiempos, después de insultar públicamente a los funcionarios, les pidió reunirse en su despacho, que era una casa con paredes de tabla, allí ante los ojos de los concejales, Buenaventura Donoso, Carlos Monte, el párroco de Simití, Clemente Berel y el periodista, David Torres Ruiz, candidato a la alcaldía, se llevó los dos hombres con rumbo desconocido y los internó en la maraña de la selva. Meses anteriores asesinó a un joven de 18 años en plena plaza del corregimiento, sólo porque lo consideró un enemigo de la revolución.
Su prontuario fue inimaginable, en su lista se encuentran el secuestro de 9 pescadores de la ciénaga de Simití; del exalcalde, Luis Napoleón Barba López; de los profesores, José Botello Ríos y a Ramón Rodríguez, éste último, uno de los hombres más pulcros de Santa Rosa del sur.
En el twitter del 15 de septiembre del 2019, el Senador, Gustavo Bolívar Moreno, escritor, periodista y guionista, conocido por sus novelas Sin tetas no hay paraíso, Sin senos sí hay paraíso, El capo, Pandillas, guerra y paz, Los Victorinos y Tres Caínes, desconocía el prontuario del guerrillero más temido en la década de los 80 y 90 en las estribaciones de las serranías de San Lucas:
“#DuqueparaElGenocidio.
Siguen matando la esperanza.
Asesinado Gustavo Pérez, 58 años. Defensor d derechos humanos en Santa Rosa, Bolívar.