La gerente de la ANM, Ana María González, habla de los proyectos mineros del sur de Bolívar
Dos municipios del sur de Bolívar, serán el epicentro de las audiencias públicas que desarrollará La Agencia Nacional de Minería, la cual, promueve la participación ciudadana a través de audiencias públicas en Bolívar
Dentro de su programa de relacionamiento con el territorio, le apuesta a consolidar una minería bien hecha en el país desplazándose hasta los municipios de Simití y Santa Rosa del sur, en el departamento de Bolívar, para realizar las Audiencias Públicas y Participación de Terceros, un mecanismo que propicia el diálogo y la confianza entre los actores regionales, la institucionalidad y el sector privado.
La gerente de La Agencia Nacional de Minería, Ana María González, hablara a las 5:45 de la mañana a través del Noticiero Radial, de El Original, Principales Noticias del Magdalena Medio que se trasmite por la emisora intencional, La Simiteña en la frecuencia preferencia, 100.0 de la FM, dirigido por Oriana de Las Américas y que la escuchan en el sur del Cesar, sur Bolívar y Norte y sur de Santander.
De acuerdo con los lineamientos de las sentencias de la Corte Constitucional, además de la concertación con los alcaldes y luego de evaluados los elementos técnicos, económicos y jurídicos, La Agencia Nacional de Minería debe realizar una Audiencia de Participación Ciudadana, en la que se presentan todos los proyectos mineros que fueron evaluados como viables para el municipio, y quienes se inscriban para intervenir, pueden expresar sus inquietudes, preguntas, comentarios sobre dichas propuestas.
Este mecanismo de participación ciudadana, fundamentado en el Art. 259 del Código de Minas, es uno de los principales pilares de acercamiento a la comunidad para La Agencia Nacional de Minería ya que brinda la oportunidad a la comunidad en general, a las organizaciones sociales, las entidades públicas y privadas, y demás interesados, de presentar los diferentes argumentos, inquietudes y opiniones sobre la titulación minera en su territorio.
Estas audiencias tienen por objeto que la comunidad se entere sobre: las propuestas de contrato de concesión minera viabilizadas para el municipio, quiénes son los proponentes que las solicitaron, el área definida susceptible a contratar y su ubicación, así como los posibles impactos de los proyectos exploratorios, toda vez que en esta etapa no se sabe si todos los proyectos van a llegar a la etapa de explotación.
“Para La Agencia Nacional de Minería la participación y vinculación ciudadana es de suma importancia en los proyectos mineros que se desarrollan en las regiones, este tipo de actividades nos permite conocer de primera mano las voces de los diferentes actores en donde va a tener presencia la actividad minera en los territorios” señaló Juan Miguel Durán Prieto, presidente de La Agencia Nacional de Minería.
En atención a todo lo aquí manifestado, convoca a los ciudadanos del municipio de Santa Rosa del Sur – Bolívar, y sus áreas de influencia a la audiencia y participación de terceros, ordenada mediante auto No. 00086 del 25 de junio de 2021, reanudado mediante Auto No. 00111 de 19 de julio de 2021 dentro del trámite de las propuestas de contrato de concesión No. OKM-14331, OG2-082010, OG2- 090810, JBM-16142X, para metales preciosos, propuestas correspondientes mediana minería, la cual se realizará el día once (11) de agosto de 2021, a las nueve (9:00) a.m. en el Coliseo Cubierto de Santa Rosa Del Sur, en el municipio de Santa Rosa Del Sur, Departamento de Bolívar.