La AGALLA regresó y con ella, de nuevo la vida de la ciénaga de Simití.
Hoy 1 de enero del 2023, amanecieron más de mil quinientas familias que dependen de la ciénaga de Simití, Bolívar, contentas; con la buena noticia, después de 30 años de haberse desaparecido la AGALLA, una clase de alga de agua dulce, que sirve para proteger la vida acuática entre eso, los elevados; apareció diseminada de nuevo en el ecosistema de los humedales.
Los simiteños, habían intentado repoblar la ciénaga con esta especia, que dependen los peces chicos, para evitar que los grandes y las garzas se los coman.
TICCA, también hizo el milagro, ya que antes de morir el sabio, Rafael Vásquez (QPD), Manuel Linares, Hernán Mendoza, con el apoyo de la Junta de Acción Comunal de Chambacú; la asesoría de Edgar Arrieta y el acompañamiento del periodista David Torres, trajeron de ciénagas inhóspitas, la AGALLA y sembraron la semilla en muchas partes de los rincones de la ciénaga.
La creciente, que dejó en el 2022 tantos damnificados y familias que lo perdieron todos; hizo también su milagro; mejoró la calidad de vida acuática de la ciénaga de Simití, y le cambio el semblante de un daño que produjo una avalancha de lodo, procedente de los campos auríferos de la serranía de San Lucas y destruyó por completo la vida de esta alga, que sirve como guardería, para que los alevinos se escapen de los depredadores, como peces grandes, Garzas, Chongas, Martín pescador, Chavarrí, Coyongos y una serie de aves pescadoras que se alimenten de ellos, ya que tiene una serie de túneles naturales, como un laberinto con miles de salidas.
Hoy el migrado se logró y se podrá mejorar el entorno ambiental de la ciénaga grande de Simití, que recibe toneladas de aguas servidas, más residuos químicos y metales pesados como el mercurio, procedente de las minas, sin que las autoridades ambientales de Colombia detengan el daño irreversible que se está cometiendo contra uno de los ecosistemas más ricos de Colombia, que alberga miles de especies de aves, reptiles, peces y animales salvajes.