Con el fin de acompañar al embajador del Japón, quien entregó varias obras de vías terciarias, La Vicepresidenta de La Republica de Colombia, Marta Lucia Ramírez, después de atender un agenda y describir el panorama global del sur de Bolívar, manifestó que este territorio tiene un potencial agropecuario y debe focalizarse en las carreteras terciarias.
“El nuevo gobierno de Iván Duque, también escucha a la comunidad” señaló: “Vamos a priorizar obviamente entre distintas entidades del gobierno que tiene que ver con vivienda, acueducto, educación, agricultura e infraestructura, para ver como impulsamos el Magdalena Medio o el sur de Bolívar.
La petición común de los pueblos es construir un puente que una el sur de Bolívar con el resto de Colombia, la Vicepresidenta Ramírez de Rincón, señaló que el puente debe convertirse en un punto de comunicación, de encuentro y NO en una frontera o en una barrera. Estos municipios deben comunicarse con el resto del país; todo lo que tiene que ver con infractoras va hacer parte de una programación detallada del gobierno nacional para ver que se ejecute hasta el 2022.
Después de desarrollar el encuentro donde sólo asistieron tres alcaldes, los dos anfitriones, alcalde de Santa Rosa del sur, Delmar Burgos Uribe y el alcalde de Simití, Jesús Alberto Ramírez Cardona, a quien acompañó a el corregimiento de Monterrey; sólo acudió al llamado el del municipio de Arenal del sur, José Luis pacheco Escrivá.