el río, al borde, las carreteras afectadas y los animales expuestos.
Desbordes, Inundaciones y fuertes lluvias es el panorama triste que ha dejado el recrudecimiento de la ola invernal que azota al sur de Bolívar y en especial a Morales, Simití y Cantagallo, Bolívar.
Las continuas situaciones de riesgo y las dramáticas consecuencias de los fuertes aguaceros han dejado sin carreteras a muchos municipios de la ribera, el río esta al borde de la ribera y los animales han salido a las calles de algunos poblado como es el caaso del Cerro de Burgos, jurisdicción de Simití e inundado se encuentran los habitantes de la zona rural del municipio de Cantagallo; el poblado quedo bajo el agua y este hecho ha dejado a 40 familias damnificadas del corregimiento Las Victorias; ellas piden al gobierno de Ricardo Sarmiento Iglesias, ayudas humanitarias.
La evaluación del invierno, presenta un panorama dificil, al punto de desborde del Simití, Magdalena y Morales, que desde el mes de agosto sigue incrementando su caudal; ha dejado en silencio a muchos damnificados tras el desencauce de sus aguas; se le suma la humedad que el fenómeno natural ha causado a las carreteras de la Palmas, Puerto Bolívar e incluso en la alta montaña.
El gobierno de Neguib Eslait Barrios, hace un balance de las vías afectadas por la ola invernal y pide a los municipios vecinos como Tiquisio, Norosí y Arenal de sur focalizar el problema para unir esfuerzo y solucionar un problema eterno, sino se compacta el terreno y se pavimente.
Evaluamos también el impacto y las lecciones aprendidas en las serranías de San Lucas por deslizamientos de cerros sobre el hilo de quebradas y riachuelos. Millones de metros cúbicos de tierra caen sobre el curso de las aguas y formaron presas. Paralelamente los complejos procesos hidrológicos en las estribaciones de la cordillera central y su relación con el fenómeno “El Niño” representa riesgo de inundaciones generando una grave situación de desbordes anunciados, bañado por río y ciénagas, donde se asientan también ciudadanos del campo y pescadores.
Por otra parte, La Alcaldía del municipal de Morales a través de la Secretaría de Planeación y la profesional de apoyo Yulieth Bayona, Ing. Ambiental, realizó la jornada de ¡Adopta un Árbol!, en el corregimiento de Micoahumado.
En esta actividad se entregaron árboles frutales como guanábanos, naranjos, mandarinos y limón criollo. Frutas nativas y con alto consumo en la zona.
En el marco de esta jornada se hizo entrega de folletos con medidas preventivas durante la temporada de lluvias y tips importantes para la productividad del campo.
La Alcaldía Municipal en Cabeza del mandatario Neguib Eslait Barrios, descentralizó su oferta institucional hacia el corregimiento de Micoahumado, para brindar a toda su población (niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores) el acceso a las diferentes dependencias que velan por la promoción de los derechos individuales y colectivos de los habitantes del Municipio.