El alcalde de Morales, Bolívar, es el que más ha invertido y gestionado en vía
El alcalde de Morales Bolívar, Neguib Antonio Eslait Barrios, es el burgomaestre que más ha invertido y gestionado en vía, tanto terciarias como primarias en el departamento de Bolívar.
Eslait Barrios, se ha empeñado a trabajar permanentemente y quien ha logrado el inicio de obra de poblado que NO habían tenido la posibilidad de tener un carreteable; después de esperar 50 años, estos pueblitos tienen una vía real, estos son: la vereda Tierranueva y La Estrella, con dos solidarios, que se lograron a través de las Juntas de Acción Comunal; esta es una vía de oportunidades para sus habitantes, donde ellos puedan sacar sus productos.
También está empeñado en sacar adelante la vía Simití – Morales, la gestión e insistencia, logró garantizar los recursos, el dinero está asegurado, para construir la carretera en concreto asfaltico por un valor de 212 mil millones de pesos, que cubriría la ruta que comprende la perimetral de Morales, pasando por la Punta del palo; sube por la Ye del Totumo, cruza por la vereda La Unión, llega a casa de tambo, y se sigue subiendo, luego se llega a la Ye de Luis para llegar al punto indicado de Uriel Pinzón y en ese punto cruza el río morales; ahí habría un puente, siempre buscando las partes montañosas, que no inhabilite la carretera en época de invierno.
Y por la parte alta, sigue bajando para llegar a la ye de la Belleza y los campesinos ubicados al occidente del municipio se puedan beneficiar, haciendo transbordo por el río Simití.
De la Ye de la Belleza llega el punto medio que es el límite de Morales, la loma de campoalegre, pasando luego por los predios de Noel Contreras y llega a la Ye de la Discordia y sigue el trayecto hacia el puerto de Piedrandela, donde iría otro puente.
Esta vía no solo solucionaría el problema del sector campesino, ganadero, palmeros y pescadores, sino que les abriría las puertas a los municipios de Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa del sur y Simití, para intercambiar productos con las tierras bajas del municipio de Morales, productivas en ganadería y frutales; para pegar con 41 kilómetros asfalticos con la carretera del Cerrodeburgos.
A esto se suma mejoras en la carretera a las palmas, para des embotellar al sur de Bolívar en la carretera que conecte; Arenal del sur, Norosí, Tiquisio, para llegar a la vertiente del Cauca.
Puerto Bolívar-Morales, que tiene que ver con 17 kilómetros en concreto asfaltico y mejorar la movilidad de los morraleros, mientras en Las Palmas, se está desarrollando trabajos con material seleccionada mientras llega el proyecto concreto.
16 kilómetros desde Casa e tambo, Bodega Central, que daría 80 kilómetros irrigados en toda la isla de Morales y mejorar la comercialización de la zona.
Hay sectores muy cortos que se dañan por el invierno y las lluvias, pero automáticamente la Secretaria de Obras los focaliza y se solucionan, ya que son en terrenos destapados y con problemas geológicos. Pero el objetivo es que Morales quede con una movilidad aceptable para favorecer a los ciudadanos del campo, más humildes.