Cundido el sur de Bolívar de coronavirus; Santa Rosa del sur, reporta 127 casos positivos
Alarmados y preocupados se encuentran los habitantes del sur de Bolívar por el aumento de los contagiados de coronavirus; en las últimas horas se dispararon las alarmas. Santa Rosa del sur lidera en el quinto puesto de los municipios de Bolívar, el más plagados hasta el día de hoy, reportando 127 casos nuevos, positivos para COVID-19.
Se requieres hacer los cercos epidemiológicos necesarios y, prohibir las aglomeraciones, como las fiestas, paseos de río y parrandas. El sur de Bolívar, podría ascender a 635 casos finalizando el mes de agosto; mientras San Pablo reportó 40 casos, se manifiesta oficialmente en un informe serio, que son 47 casos en total.
Lo peor en la región del Magdalena Medio bolivarense está por venir, la inocencia de muchos campesinos asintomáticos que No creen que existe el COVID-19, se están plagando lugares donde no hay ni siquiera un puesto de salud, ni una droguería. Los ciudadanos del campo reportan una epidemia como gripa viral común que tiene azotados a hombres y mujeres que residen en la zona rural; según los mismos campesinos se tratan en sus viviendas con medicamentos caseros.
El hospital de Segundo Nivel, San Antonio de Padua de Simití, solo cuenta con un ventilador mecánico, donado hace pocos días por el Partido Centro Democrático y, uno sin utiliazar poeque le faltan piezas, reposa en el quirófano.
Según el alcalde de Simití, Orlando Gómez Solera, se tiene que destinar recursos para comprar muchos ventiladores, porque sino, la gente se puede morir en el monte, en las calles o en lo mejor de los casos, en sus casas.
A pesar que la gran cantidad de casos de coronavirus en Santa Rosa del sur, se les atribuye a los soldados del batallón Selva, Número 48, Prócer Manuel Rodríguez, donde su comandante ya superó el virus; una fuente extraoficial manifiesta que los grupos armados no se han escapado de la pandemia.
Según el alcalde de Santa Rosa del sur, Fabio Orlando Mendoza Barreto, vuelve y ratifica: “Se deben comprar muchos ventiladores, porque el sur de Bolívar está en alerta roja, ya que los poblados diseminados por toda la cordillera, ciénagas y ríos, son difíciles de acceder; igual que MinaWalter, donde se presentan varios casos reportados oficialmente. En los carrillos campesinos también se habla que muchos integrantes de grupos armados están contagiados y he de ahí que la guerrilla del ELN prohibió el paso a la montaña, para detener la cadena de contagio al interior de la cordillera.
Los simiteños se encomiendan a la divinidad de la santísima virgen María y de Dios, donde manifiestan que Simití, aun aparece entre los tres municipios sin COVID-19 en el departamento de Bolívar; No se explican cual es la causa de la protección, el alimento, la geografia o la divinidad.
Es necesario NO dejar ingresar al casco urbano de Simití, las personas que se mueven diariamente por pueblos y carreteras, sobre todo los meses de agosto y septiembre del presente años, mientras pasa el pico del contagio, deben hacerle las pruebas:
funcionarios del Banco Agrario, Cooagrosur, Notaria de Simití, juzgados, exfuncionarios del hospital de Simití, que visitan permanentemente el sanatorio de Segundo Nivel; trabajadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar que laboran en Santa Rosa del sur; funcionarios de la alcaldía de Simití, los cobradores de paga diarios entre otros.
La enfermera, el funcionario y el conductor de la ambulancia der Simití, que se expusieron en un área de COVID-19 en Bucaramanga, deben por obligación, permanecer en cuarentena, mientras pasa el peligro o el riesgo.
Para descartar que Simití, Cantagallo y San Martín de Loba tenga coronavirus, hay que hacerle las pruebas a la cantidad de habitantes que tienen esos municipios; mejor dicho, a todos sus habitantes.