Cerradas inscripciones para elegir Concejo de juventudes
En Simití, Bolívar, se inscribieron 10 listas que corresponden a 41 candidatos que ocuparan 7 curules. A los jóvenes se les acusa de no creer en los procesos políticos y sociales de Colombia, de ser apáticos ante cualquier proceso electoral, de pensar que todo lo que tenga que ver con política es una perdedera de tiempo, de que creen que da lo mismo votar o no votar porque todo sigue igual, manejado por las mismas familias o caciques de siempre.
En el momento más difícil del sur de Bolívar, donde se libra una guerra de guerrillas y los muchachos son los ponen los muertos; donde la minería criminal continúa envenenando los ricos, perjudicando a la gran mayoría de pobladores y enriqueciendo a pocos; donde se han incrementado los cultivos de coca; alcaloides que enferman al futuro de los pueblos.
Fueron los jóvenes de las universidades los que lograron promover el movimiento de la “séptima papeleta”, el cual terminó generando que se creara la constitución del 91.
En el municipio de Simití, Bolívar, se inscribieron 10 listas: 2, independientes. 4 por Junta de Acción Comunal, 1 por Asociación. 3 por partidos políticos: Alianza Verde, Liberal y Dignidad.
Así se consolida unas elecciones que tendrán 7 ediles que manejaran los destinos del futuro de los municipios, ejercicio que se desarrolló en el resto de municipios del sur de Bolívar.