Cada cuatro días asesinan a una persona en San Pablo
Tendido en la hojarasca, que camufla la sangre como una esponja que recoge mágicamente el líquido rojo, José, un venezolano que fue asesinado ayer a eso de las 5 de la tarde en el sector de la Ladrillera del municipio de San Pablo departamento de Bolívar, presenta el panorama más aterrador por el incremento de la criminalidad en el municipio, que sube vertiginosamente en los indicadores.
La comunidad señala que la indiferencia de las autoridades Locales es preocupante; a este problema se suma la inoperatividad de la justicia, la presencia de células de grupos armadas de extrema derecha e izquierda; la falta de campañas institucionales para prevenir a la juventud sobre la violencia, deja una escena desalentadora en la sociedad.
Con este indicativo desde el mes de enero hasta el día de hoy, cada cuadro días asesinan a una persona en el municipio más poblado del Magdalena Medio; hace unos cuatro años, el hoy comandante del ejército, Mayor General, Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda, en una entrevista concedida al eloriginal.co, señaló “San Pablo… es una orgía de violentos” se requiere por parte de las autoridades civiles, de inteligencia, de investigación y policial, una atención directa para bajar el índice de criminalidad urbana en el municipio y eso se logra brindándole confianza a la comunidad.
En lo que va corrido del 2020, enero, febrero y la mitad de marzo, se han registrado 21 asesinatos, colocando a San Pablo, como el municipio más peligroso del sur de Bolívar, cada cuatro días asesinan a una persona.