Alerta con los procedentes de barrios de Cartagena con mayor indicien de contagio
Por: Oriana de Las Américas
Debido a las barreras y obstáculos que ha colocado la comunidad para evitar que el coronavirus penetre a territorio del sur de Bolívar; los nativos de los diferentes municipios tienen que tener encuentra los jóvenes residentes en la capital del departamento y detectar de donde proceden.
En cada vereda, corregimiento e incluso en caminos reales como los de Cargadero, La Llana, Fonte y Juncal, se han colocado barricadas para impedir que sujetos procedentes de la costa Atlántica como del interior del país llegue en masa y sean portadores No sintomáticos o traigan el coronavirus al territorio.
Todos los días entran por la trocha muchas personas que cruzan el río Magdalena, huyéndole al virus que mata, debido a que NO pueden pasar por los retenes de San Pablo, Santo Domingo, La Ye de Monterrey, Las Ahuyamas, San Blas, San Luis, Simití, Juncal, Santa Rosa del Sur y Canelos o zonas mineras. Pero a este problema se suma uno de los problemas, las remisiones, donde se han quedado atrapadas personas en las ciudades de Valledupar, Bucaramanga, Barrancabermeja, El Banco.
Los hombres y mujeres procedentes de los barrios de Cartagena, El Pozón, Mandela, Bocagrande, San José de los Campanos, Daniel Lemaitre, El Socorro, El Campestre, La Candelaria, San Fernando y 13 de Junio deben ser aislados y colocados en cuarentena en cada municipio del sur de Bolívar para evitar un contagio masivo; Laura Ortiz, señala que en las ciudades de Bogotá, Medellín, hay albergues y alguno del sur de Bolívar, necesitan medicina, comida, se deben acercarse a las alcaldías o defensorías del pueblo, donde pueden enrutarlo y brindarle ayuda.