Vicente Blel, le apunta a resolver el problema eterno de los simiteños “El alcantarillado”
487 años de fundado tiene el municipio de Simití, el más antiguo del Magdalena Medio colombiano y hasta ahora, un gobernador y un alcalde, se unen para resolver el problema eterno que da vergüenza a los simiteños.
En pleno siglo XXI, donde existe la tecnología de punta, la guerra biológica son las nuevas herramientas de dominio y el internet a globalizado los pensamientos de los pueblos más remoto de la tierra. Vicente Blel Scaff, gobernador del departamento de Bolívar y Orlando Manuel Gómez Solera, están unidos para borrar un pasado oscuro y triste de una comunidad que tuvo que soportar los daños ambientales, la contaminación de la ciénaga, que por falta de redes de alcantarillado continuaba destruyendo el hábitat de la fauna y flora silvestre, como envenenando el agua, que es el líquido preciado para la existencia de la vida.
El Plan Maestro de Alcantarillado, le dará otra cara y gracias a los recursos por regalias se logró plasmar los estudios y diseño del drenaje que recogerá las aguas servidas que hoy en día caen sin ningún tratamiento a los más hermoso del sur de Bolívar, La ciénaga de Simití, que es la casa de 570 especies de aves, tanto migratorias como endémicas, animales salvajes, reptiles, anfibio, peces y una serie de flora típica que hace a Simití, en un territorio de biodiversidad.
SE espera que la construcción del alcantarillado se acondicione a la construcción de pueblo, donde la gran mayoría de viviendas le han dado la espalda a la ciénaga; se requiere de inmediato la construcción de la PTAR, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, como la edificación del eje ambiental o malecón, para convertir a “Simitíerra” en un lugar agradable amigable con la naturaleza y además que sirva el potencial económico para recuperarse.