Como todo municipio moderno del siglo XXI y al igual que Santa Rosa del sur, Simití, San Pablo y Cantagallo, que tienen su ruta de transporte de pasajero, los viajeros del municipio de Morales, Bolívar, piden que se reactive la ruta Morales, Bolívar – Bucaramanga, para que enfermos, comerciantes, turistas y viajeros, puedan servirse de pasajes directos y no hacer escala en Aguachica, Cesar, que sale más caro y es engorroso.
Según Celestino Cuesta, los moraleros deben apoyar la única propuesta que ofrece Sotramagdalena, hasta el momento, quien viene operando con una camioneta en horas de la maña, salida de la capital de Santander y de regreso al mediodía. Según algunos residentes en la ciudad Bonita, es necesario salir de Morales a Bucaramanga, para cumplir con los compromisos familiares, de salud o de compra; un bus que regrese en las horas del mediodía.
A pesar que ha habido tantos tropiezos con los transportadores de Morales; según Celestino: “En Colombia, la competitividad mejora la calidad del transporte y equilibra el valor de los pasajes. Es necesario que el Municipio de Morales, Bolívar, respete la democracia y la libre competitividad para que los usuarios escojamos en que transporte viaja” puntualizo.
La construcción y apertura de la carretera pavimentada en el tramo, que corresponde a 33 kilómetros entre Morales y Simití, abrirá las puertas al futuro, más la apertura de transporte; las empresas existentes en los municipios del Magdalena Medio bolivarense, abrirán trecho en los próximos años; así que se les invita, según Celestino, a prepararse para el desarrollo y el futuro de los moraleros que dejarán de un lado, las chalupas y las piraguas.
Fermín, conductor de la camioneta, señala que ellos han respetado los acuerdos unilaterales, de no recoger pasajeros que se movilizan de Morales hacia Aguachica, Cesar, pero es tanto la persecución que se ha generado es problema.
Se espera que en poco tiempo el gobierno local tome una posición y abra la posibilidad, ya que Copetran está dispuesta entran a Cantagallo, San Pablo y Simití, después que el empeño del alcalde, Henio Ricardo Sarmiento Iglesias, siga con la insistencia de la construcción y pavimentación de la carretera Cantagallo – Yondó, Antioquia, donde está el puente que une al sur de Bolívar con Barrancabermeja y el país, 24 horas de conectividad, que le servirá a los poblados de Tiquisio, Norosí, Regidor, Rioviejo, Arenal del sur y Morales, Bolívar.