La alcaldía de Simití, Bolivar, recorrió las principales calles del municipio para gritar en un solo tono… todos contra la violencia de la mujer. Policía Nacional en Bolívar, además, presenta contundentes resultados en la lucha contra la no violencia a la mujer
38 personas han sido capturadas en Bolívar asociadas a delitos contra la mujer en los últimos meses.
Este 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha que busca principalmente concientizar a todas las personas sobre la igualdad y desarrollo de las mujeres, que en algún momento fueron vulneradas.
La Policía Nacional en Bolívar, por su parte, ha desarrollado 139 campañas en los municipios de Magangué, Maríalabaja, San Juan Nepomuceno, San Jacinto, Achí, Mompox y Arjona, con el ánimo de erradicar todo tipo de violencia contra la mujer logrando impactar a más de 6.316 personas; mientras el alcalde de Simití, Orlando Gómez Solera y la primera Dama, impulsan las políticas públicas de la mujer, y buscan concentrar toda su ilusión en la igualdad y la equidad de género.
Con estas campañas, la Institución busca dejar un mensaje contundente a víctimas y agresores en el Departamento, mensaje que también va dirigido a la ciudadanía en general, quienes no pueden seguir siendo indiferentes ante un tema que es asunto de todos.
Se debe tener en cuenta que la violencia que se produce en el hogar contra la mujer, sea verbal, física o emocional, no sólo las afecta a ellas, sino también a los niños y niñas testigos de estas agresiones que después se ven reflejados, en el bajo desempeño escolar y alto riesgo de consumo de drogas y alcohol en la adolescencia.
La violencia contra las mujeres es un factor que puede incidir en el futuro del hogar, lo que a su vez contribuye a perpetuar el ciclo de violencia en la sociedad.
En los últimos meses, la Policía Nacional en Bolívar, ha capturado a 38 personas asociadas a delitos contra la mujer; de las cuales, 23 han sido por violencia intrafamiliar, 11 por lesiones personales, 1 por feminicidio y 3 por actos sexuales con menor de 14 años.
Siendo Magangué, El Carmen de Bolívar, Arjona, San Juan Nepomuceno y Mompox, los municipios donde más se han registrado casos de violencia contra la mujer.
La Institución seguirá desarrollando Campañas educativas que contribuyan a evitar la violencia contra las mujeres, además, invita a la comunidad en general a denunciar en la línea 123 y 155 de atención a las mujeres, disponible las 24 horas del día para atender y orientar en caso de ser víctimas de algún tipo de maltrato.