Tres días de terror por tomar agua con mercurio y cianuro, se reanuda el servicio
Por: David Torres, Periodista en Zona de Alto Riesgo.
Después de vivir tres días de terror por tomar agua con mercurio y cianuro, se reanuda el servicio de agua potable a los usuarios del municipio de Simití, en el departamento de Bolívar.
Las medidas preventivas se emitieron por el alcalde de Simití, Orlando Manuel Gómez Solera, quien paro las bombas que impulsan el líquido crudo desde la quebrada Inanea a la planta de tratamiento.
A pesar que desde hace muchos años se vienen muriendo muchas personas por cáncer gástrico, nacen niños con malformación congénita, paladar hendido, labios leporinos, rasquiña, perdida de la memoria y otros síntomas que han puesto en alerta a la región, porque se continua utilizando químicos, tóxicos, metal pesado, mercurio y cianuro; en la planta de tratamiento no se hace un monitoreo frecuente y esto puede conllevar que tendremos un pueblo enfermo por el metilmercurio ya que las agua y los peces que consumen los pescadores como el bagre, la doncella y el moncholo, son el peligro latente de los habitantes.
La Comisión para examinar y actualizar la política minera en Colombia, que integra Cámara y Senado, se reunirán el 4 de diciembre a las 5 de la tarde, para analizar la política manera; su normativa, impacto pronunciamientos jurisprudenciales, compromisos internacionales y conflictividad social ambiental.
Este encuentra liderada por la Senadora Isabel Cristina Zuleta López y la Representante a la Cámara; buscará fomentar la participación de la sociedad civil y la academia, mediante audiencias públicas enfatizando en la regiones y comunidades afectadas por las actividades auríferas en la serranía de San Lucas, donde hay más de mil entables, arrojando tóxicos c ciénagas, quebradas y rio y la población humilde es la más afectada del metilmercurio.