Tragedia de hambruna en Wilches, deja más de 3 mil reses muertas
Desesperados se encuentran los ganaderos del norte del municipio de Puerto Wilches; Santander, por la tragedia que les ha dejado la ola invernal seguido por un verano inclemente que a arrojado más de tres mil cabezas de ganados muertas, por física hambre.
Según los propietarios de las fincas, Porvenir, Las Carmelitas, El Esfuerzo y VillaZara, los terrenos se inundaron, permaneciendo más de 9 meses bajo agua y ahora que llegó el verano, la tierra se cuartea de la resequedad, que se han trasformado en desiertos y no quedo comida para las reses, que están muriendo de anemia, y todo se debe a que además no tenemos un peso en bolsillo, ni para tomarnos un café.
Guillermo Martínez Peña, residente en el corregimiento de Vijagual, manifiestas: “Estamos en un S.O.S. y le pedimos al presidente Gustavo Petro, ayuda, ya que el gobierno Local de Jairo Toquica Aguilar, alcalde de Puerto Wilches, NO escucha las plegarias del ciudadano del campo; el burgomaestre ha sido indiferente con la mortandad de semovientes; hasta el momento se me han murto 150 reses y en un solo día murieron siete, ya NO quiere ir a mi finca porque veo la ruina latente y el olvido del Estado es total; NO hace nada por los campesinos damnificados” puntualiza.
La soledad y la pobreza es total en los caseríos de la ribera, Martínez Peña enfatiza: -“Los pocos animales que quedan, están tan débiles que se atascan en el barro y no pueden caminar, mueren por la furia del sol de mediodía que alcanza los 41 grados centígrado y no sabemos para donde sacarlas, ya que todos los finqueros estamos en la misma situación, con las siete plagas de Egipto. La economía se fue al piso, yo tenía 15 trabajadores, hoy solo tengo tres, me tocó sacar el resto y esos hombres sin trabajo, nos estamos volviendo loco; no se saca en nuestras fincas ni un litro de leche para nuestras familias, ha llegado la hambruna a la ribera del río y NO sabemos que hacer”.