Después que se socializara en la ciudad de Bogotá, el proyecto de Ley para la creación de la tasa pro formación y talentos deportivos, cuya autoría es el diputado simiteño, Juan Mejía López; la Senadora Nadia Blel y la Representante a la Cámara Juliana Aray, se presentó ante el Congreso de la República el documento.
En rueda de prensa en la ciudad de Cartagena con periodistas deportivos interesados en la materia y en éste proyecto, con el fin de visibilizar está importante iniciativa a la que próximamente se le dará estudio.
En medio de este espacio, se estableció que este proyecto tendrá como principal objetivo promover la práctica del deporte a través de la apropiación de recursos destinados al fortalecimiento del acceso a la formación deportiva y el fomento de programas y estrategias que permitan identificar y seleccionar nuevas figuras y talentos deportivos en el territorio nacional.
Mejía López, expresó «Los jóvenes necesitan la oportunidad de poder llegar a las disciplinas deportivas, debido a que la premisa general siempre ha sido la falta de recursos en todo el País. La idea es que cada deportista tenga los recursos para entrar al deporte profesional, que se nombren los entrenadores y las selecciones puedan tener sus recursos de viajes y, además, se individualicen nuevos talentos. Sin duda todo esto beneficiará a nuestros niños y jóvenes sobre todo en su formación integral, ya que los alejará de los flagelos que atacan a la sociedad».
Los recursos recaudados por la Tasa pro Formación y Talentos Deportivos deberán destinarse exclusivamente a:
Un porcentaje de hasta el 30%, será destinado a la implementación de programas y estrategias que permitan la identificación y selección de nuevos talentos deportivos y el óptimo desarrollo de niños, niñas, Colombia y del sur de Bolívar, cumplan son sus sueños, convertirse en deportistas de alto rendimiento.
Post Views: 692