Con el objetivo de repoblar los árboles endémicos que pueblan las orillas de la ciénaga de Simití, Bolívar, Ticca Simití y la Junta de Acción Comunal de Chambacú, trabajan en el semillero de anón rojo o silvestre, guamo cienaguero, pimiento, maiscocho entre otras especies vegetales que sirven de alimento y sustento, tanto a las aves como a los peces y animales.
Todo un ciclo de vida que mantiene el equilibrio de las especies silvestres que pueblan uno de los ecosistemas más maravillosos del planeta tierra; aquí viven muchas aves, peces, animales, reptiles e insectos que son la cadena alimenticia no solo de los seres humanos sino de los mismos animales que hace que este sitio sea un paraíso natural.
El trabajo de protección del entorno ambiental, mediante el fortalecimiento, manejo y uso ancestral de los recursos naturales de la ciénaga grande de Simití, hace que generaciones tras generaciones trasmitan ese don de perseverancia en el mantenimiento y conservación de la vida silvestre, para que un pueblo que depende de la pesca, subsista; así que Ticca Simití, ha traído de las ciénagas lejanas, la agalla, especies de alevinos endémicos, como ahora la creación de un semillero de los arboles propios, que sirven de alimento a los peces, animales y aves para que puedan alimentarse.
Las aves, protagonistas, recorren los sitios donde deyeccionan, depositando la semillas para que nazcan; esta vez Ticca ayuda ese ciclo y monta un semillero, para aquellos árboles que están envía de extinción, vuelvan a decorar el paisaje y comience a repoblarse para que continúe la vida maravilloso del ecosistema que le ha dado el sustento a propios y extraños en el sur de Bolívar.