Socializada, vía que conectara el sur de Bolívar con el resto del país
Hoy el alcalde de los cantagalleros, Ricardo Henio Sarmiento Iglesias, socializó ante la comunidad, la vía asfáltica que conectara el sur de Bolívar con el resto del país.
«Por fin llegó la hora de dejar en el pasado el aislamiento de Cantagallo, Bolívar y en este gobierno, la movilidad es una realidad, ya nos podemos trasladar fácilmente a San Pablo, Simití, Morales y Simití y ahora, nos convertimos en el eje del desarrolló, colocando la primera piedra, el sueño de todos, la construcción de la carretera Yondó, Antioquia – Cantagallo, Bolívar» afirmó un asistente.
Este, 28 de abril del presente anuario, es histórico para nuestra región; el alcalde del primer puerto petrolero del sur de Bolívar, hizo el anunció de la construcción de la vía que conectará las 24 horas a Santa Rosa del sur, Simití, Morales, San Pablo y Cantagallo entre otros, con el resto de Colombia.
La administración expuso los objetivos y el tramo de 25.5 kilometros de una socialización que proyecta la región al futuro; donde se conocerán los estudio y diseños de la vía regional llamada transversal de las Américas, que conectará los municipios de Cantagallo y Yondó, en el tramo correspondiente al territorio del municipio de Cantagallo.
El Alcalde del municipal de Cantagallo, Henio Ricardo Sarmiento Iglesias, arrancó con pie derecho, el sueño de todos los ribesureños; tener conectividad las 24 horas por vía pavimentada en asfalto con las ciudades de Barrancabermeja, Bogotá, Bucaramanga entre otras urbes del país.