Simití, el único pueblo en Colombia que requiere de pasaporte, la prueba COVID-19
Después que se reportaran los tres casos de COVID-19 en el vecino municipio de Santa Rosa del sur, Bolívar; Simití, aumentó sus cordones de seguridad y todos con los elementos requeridos de bioseguridad que necesita el personal paramédico, que cuenta con todas las herramientas necesarias para atender a visitantes y extraños; además de contar con detector de calor para medir la temperatura a viajeros y conductores; este equipo de salud es apoyado con la seguridad de soldados del batallón Selva, Número 48, Prócer Manuel Rodríguez Torices; patrulleros de la Policía Nacional, Estación de Simití y un broche de voluntarios que desinfectan los vehículos y reconoce a los habitantes de la región; da una sensación del municipio más seguro de NO contagio en Colombia.
El único municipio en el país que requiere de pasaporte para entrar, es Simití; la persona, tienes que presentar el certificado de la prueba del examen del coronavirus, a estos requisitos se suma la excelente campaña conducida con seriedad y constancia del alcalde que ha manejado con trabajo permanente, el problema de la pandemia, Orlando Gómez Solera.
Cuentan con el esfuerzo de las buenas medidas tomadas por los cordones de Seguridad en Animas Altas, un reten a la entrada del megahospital y otro a la entrada de Simití, además del paso obligatorio al municipio de Santa Rosa del sur, en cabeza de Antonio Blando, la abogada, Carolina Castellano Acuña entre otros y la acción del Comité de Gestión de Riesgo, en cabeza de la Secretaria de Asuntos Jurídicos y Administrativos de San Pablo, Laura Estefhania Mora Ramos, quien emitió un comunicado, cerrando las fronteras municipales para romper con la cadena de contagio del COVID-19, mientras pasa el peligro, que puede tener su pico de contagio del 15 de junio al 15 de agosto.
Su carácter, sostuvo a Gómez Solera en la raya, de NO permitir el corredor humanitario, mientras pasa la etapa de peligrosidad y proteger a los habitantes que son vulnerables. Simití se convirtió en un territorio seguro, libres de coronavirus, hasta el momento.
La guardia voluntaria ubicada a la entrada de Simití, detuvo ayer a dos estudiantes procedente de la Universidad de Pamplona que entraron sin autorización y la brigada de salud NO les permitió penetrar al casco urbano; de inmediato fueron trasladadas al hospital de Segundo Nivel, San Antonio de Padua, donde fueron atendidas por médicos, quienes le realizaron las pruebas rápida de COVID-19, se espera ahora el examen rigoroso (nasal) para descartar todas las posibilidades de ser portadora asintomática del coronavirus: Las dos universitarias fueron aisladas en una finca ubicada a cinco kilómetros de la población, donde tendrán que cumplir la cuarentena obligatoria y luego serán ingresadas al municipio si pasan los exámenes finales.
Desde mañana, los funcionarios, como jueces, notario de Simití, funcionarios de la alcaldía y del Banco Agrario, No podrán entrar al pueblo, deben permanecer en su lugar de residencia y trabajar por video conferencia.