Simití, creará broche de seguridad y exigirán prueba COVID-19 para ingresar al municipio
Con el fin de auto-proteger a la comunidad simiteña, el alcalde de Simití, Bolívar, Orlando Gómez Solera, exigirá la prueba COVID-19 a todas las personas que quieran ingresar al casco urbano.
El apoyo de los cordones de protección en Animasaltas, han sido fundamental y se les ruega a los guardianes de la salud, NO dejar que ningún conductor o pasajero baje de su automotor en territorio simiteño; pedirán ser desinfectados los buses que estén autorizados para transportar civiles y escoltar hasta los límites:
Hacia San Pablo, Bolívar, deben acompañarlos al Puente de Santo Domingo y hacia Santa Rosa del sur, hasta Pozosólo.
Durante dos meses se ha controlado el puerto fluvial del Cerrodeburgos, se está estudiando la posibilidad que se designe un puerto alterno muy cerca en Piedracandela, donde No haya población, para el desembarco de ambulancias fluviales y NO permitir que ningún simiteño cometa el error, ni siquiera dialogar con los pasajeros.
El corredor humanitario se dará siempre y cuando se cumplan los protocolos de bioseguridad y muestren el examen de COVID-19, que será el pasaporte para entrar al territorio libre de coronavirus, Simití.
Los que se sometan a estas reglas de juego, se aislaran 15 días en una finca a las afuera de Simití, a una distancia de 5 kilómetros mínimos, donde NO se permitirán visitas, porque estarán en retiro total y después puedan penetrar al a sociedad simiteña sin ningún inconveniente, seguro que no van a infectar a nadie.
Se continuarán repartiendo las ayudas humanitarias, de igual manera se está pensando acompañar a los guardianes del casco urbano, no solo de miembros del ejército nacional, de la policía, sino de paramédicos que puedan realizar pruebas de calor.
Mientras San Pablo y Santa Rosa del sur, Bolívar, dan vía libre al acceso de personal; Simití, crea broches de seguridad para mantenerse libre de COVID-19, ya que se vaticina alto riesgo desde el 15 de junio al 15 de agosto del presente anuario. El pico de la epidemia aumentará en el país y mientras en la capital del departamento, Cartagena, la alerta naranja puede subir a roja, se pronostica que pueden haber muertos en las calles, donde colapsarán las UCI, los ventiladores y las camas.
La primera autoridad del municipio pedirá a los altos mandos de la policía Magdalena Medio, NO cambiar a ningún miembros de policía de Simití, hasta el mes de septiembre, de Igual para los empleados de la alcaldía, deben trasladarse a vivir a Simití, para evitar roce con el control de entrada, porque la prueba tendrá vigencia de sólo 14 días; además se dispondrán pruebas para sospechosos con todos los protocolos de bioseguridad.
De tal manera que las 30 camas entregadas por la gobernación Bolívar se podrán en funcionamiento de inmediato lleguen a Simití, para preparar un lugar donde estén ubicadas homogéneamente. Mientras los automotores que entren al casco urbano, solo serán los que transporten el gas natural, los alimentos, las bebidas y la medicina, mientras sean desinfectados y con tapaboca.
El burgomaestre, Gómez Solera pedirá a los habitantes, utilizar los supermercados, las ferreterías, los almacenes, las fruterías, las tiendas locales con tapaboca de uso obligatorio y las medidas de salubridad; el sacrificio de ganado vacuno, cerdos, ovejos, pollos; a los campesinos le pide continuar produciendo vituallas (plátano, ahuyama, yuca, entre otros tubérculos) a los pescadores, hacer uso racional de la ciénaga, para que puedan comercializar los peces y el alimento llegue con seguridad a todas las mesas. Este auto-abastecimiento, dará una hoja de ruta, un plan piloto en Colombia, para derrotar el coronavirus, mientras descubren la vacuna o la cura del virus, una lucha que deben dar todos, para cortar la cadena de contagio, afirma.
“Prevenir es mejor que curar”
La movilidad de los ciudadanos y ciudadanas en las calles del municipio, serán con todas las prevenciones para evitar contagio, manejando el auto-aislamiento y así derrotar la amenaza latente del coronavirus que dejará cientos de muertos en Colombia.