Semana Santa Infantil de Simití, una tradición de alegría
Montado en un borrico y con su típico ramo Jesús de Nazareno, da entrada al domingo de ramos: esta costumbre que data de tiempos históricos, siglo XVI; Simití, un poblado donde se marcó en la fundación con la Cruz Católica, cada pasaje deja una vivencia única en los chiquillo que cada año reviven la historia de nuestro señor, Jesucristo; él, llegó montado en un burro y tuvo una entrada inesperada, pues la multitud lo recibió con ramas de olivo y palmas, durante la procesión los creyentes lo declararon como el nuevo ‘Rey de Israel’.
Este Domingo de Ramos se llevó a cabo el 13 de abril, una experiencia única y; aunque en todas las religiones se celebre de forma distinta, la más común es realizar una procesión donde los ramos son los protagonistas.
La Semana Santa es una de las celebraciones religiosas más importantes del año. Durante estos siete días se conmemora la vida, la pasión, la muerte y la resurrección de Jesucristo, hijo de Dios. Se inicia oficialmente la semana santa, con el Domingo de Ramos y se extiende hasta el Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua, donde los niños, realizaran el más fenomenal Santo Sepulcro, único en Colombia.