En una jornada de formación, sabores y saberes, se realizó con éxito el primer Taller de Cocina dirigido a más de 50 beneficiarias de Patios Productivos del proyecto Matie, una iniciativa liderada por la Gobernación de Bolívar en alianza con la Fundación Granitos de Paz.
El encuentro se desarrolló en el Club Campestre de Magangué y fue dirigido por el reconocido Chef Jaime Galindo, del restaurante Casual Bistro Local, quien compartió sus conocimientos culinarios con comunidades de El Carmen de Bolívar, Magangué y Mompox.
El taller tuvo como propósito enseñar a los beneficiarios a incorporar en su alimentación diaria los productos que cultivan en sus patios productivos, promoviendo una nutrición equilibrada basada en ingredientes frescos y de origen local. �
Entre los cultivos que actualmente producen se destacan mizunas, acelgas, flores comestibles y albahaca, que ya están listas para su comercialización en restaurantes y hoteles del departamento, impulsando así también el desarrollo económico de las comunidades rurales.
Durante la jornada, las participantes aprendieron nuevas técnicas para transformar estos cultivos en platos creativos y nutritivos, reconociendo la riqueza agrícola del territorio y fomentando la autonomía alimentaria. Katy Patricia Torreirosa, beneficiaria de Lomas de Simón, Mompox aseguró “esta experiencia me pareció maravillosa, tuvimos la oportunidad de aprender nuevas cosas, como usar nuestras verduras, sus beneficios, además de poder conocer las experiencias que han tenido las otras familias que también están en el proyecto”.
Angélica Salas, Primera Gestora Social de Bolívar, afirma “ver a nuestras comunidades transformar los frutos de su tierra en platos nutritivos y deliciosos nos llena de inmensa alegría. Esto es más que un taller; es un paso hacia la autonomía alimentaria y el desarrollo sostenible de Bolívar”, explicó.
Así mismo, Gina López Gulfo, directora ejecutiva de la Fundación Granitos de Paz, destacó el impacto transformador del proyecto, “No solo cultivamos alimentos; cultivamos oportunidades, esperanza, conocimiento y bienestar. Con Matié buscamos que cada familia beneficiada pueda mejorar su calidad de vida desde su propio entorno”.
Este es el primero de varios talleres que se realizarán en el marco del proyecto Matié, como parte de una estrategia integral que une producción, nutrición, sostenibilidad y desarrollo comunitario, reafirmando el compromiso con el bienestar de las familias bolivarenses.
Post Views: 30