San Pablo, el municipio con mayor número de víctimas del conflicto armado
San Pablo, Bolívar, es considerado por los expertos en política de guerra de guerrilla, el municipio con mayor número de víctimas del conflicto armado en el país y aun no cesan los muertos de la violencia.
Colegio, instituciones del Estado y la comunidad, caminaron para celebrar este 9 de abril, el ‘Día nacional de la memoria y la solidaridad con las víctimas’ con un desfile por las principales calles, la gente le demostró a los actores de la violencia, que la gran mayoría de la masa quieres la paz, un pueblo pacífico; ellos con apoyo presencial de la Unidad para las Víctimas, rechazaron todas las formas en una región que aún está viva la guerra.
Todos se unirán en torno a este acto simbólico, que representa el nuevo proyecto de vida que las víctimas emprenden con la reparación y la futura finalización del conflicto.
El conflicto armado que esta enraizado en San Pablo y el sur de Bolívar ha afectado enormemente el sector rural y el casco urbano, más de 24 mil víctimas de desplazamiento y, en general, los ciudadanos del campo que abandonaron su hogar y han sido asesinados por grupos de extrema, que han recrudecido la guerra, donde hay un revoltillo de actores como bandas criminales, minero ilegales, narcotráfico, guerrilla y paramilitares que son los elementos que no paran la guerras sucia.