Ricardo Sarmiento el alcalde que quiere rescatar el municipio más corrupto de Sudamérica.
En su primer Consejo de gobierno, Ricardo Sarmiento Iglesias, el alcalde que se ganó las elecciones a pulmón limpio y derrotó un matriarcado que malverso en el pasado los recursos colectivos; afronta hoy en día la mala imagen de un pueblo estigmatizado por el manto de malversación de recursos públicos y quiere sacar a su comunidad del limbo.
De genes simiteños y con un horizonte claro, Sarmiento Iglesia, inició el proceso de borrar la mala imagen del municipio más rico de Colombia, pero… el más manchado con su nombre, como el pueblo más corrupto de Sudamérica.
Con la posibilidad de que en pocos meses se pavimente la vía, con puente abordo y se interconecte las 24 horas con San Pablo, Simití y Santa Rosa sur; el alcalde de los cantagalleros; montará una hoja de ruta, que proyecte a Cantagallo al siglo XXI, para que la comunidad reciba el bienestar social que le han negado durante muchos años, requerimiento para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Hoy se abrirá al sur de Bolívar, y vinculo umbilical lo ligará con el resto de poblados que también se suman a la construcción de puente de Piedra Candela, que unirá este amplio sector con Morales, Arenal, Norosí, Puerto Rico, Rioviejo y Regidor, para así, buscar el acercamiento comercial y cultural de la cultura anfibia.
Cantagallo, será el epicentro de los muelles de ferry; más económico, rápido y baje el flete de los alimentos, que en la actualidad ha encarecido el mercado de Santa Rosa del sur, Canelos, Simití y la zona alta; también se dé el apoyo al transporte terrestre Local, que unirá las 24 horas con los municipios de Santa Rosa del sur, Simití y San Pablo y puedan los viajeros ahorrar tiempo y dinero, facilitando su cercanía con Santander.