Porcicultores del Municipio, le apuntan a la reactivación económica.
En el municipio de Morales, Bolívar, el costo de producción de un kilo de carne de cerdo está determinado por la alimentación desde que nacen los lechones hasta que salen a la venta, pasando por tres etapas principales: cría, precebo y ceba; frente a lo anterior, Marcelo Toloza, quien viene trabajando con cochinos, aseguró a EL ORIGINAL que la alimentación en estas tres etapas es un factor determinante en el nivel de productividad de los ejemplares, trabajo que viene desarrollando en la isla del amor, ubicado al frente del municipio Moraleros, para evitar malos olores en el casco urbano, como enfermedades.
El gobierno de Neguib Antonio Eslait Barrio, invita a todos los Porcicultores del Municipio de Morales, Bolívar.
La Secretaría de Desarrollo Social y Económico en cabeza de Deimer Campuzano Estrada y su equipo de trabajo, se han desempeñado como un apoyo fundamental para las organizaciones del municipio ribesureño; esto, con la finalidad de reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de las familias moraleras, logrando gestionar ante las diferentes entidades de orden municipal, departamental, nacional e internacional, apoyos para los proyectos productivos emprendidos por las comunidades.
El rubro de alimentación en los lechones alcanza cerca del 75 % de los costos de producción, ya que Morales, depende de la importación de materias primas como el maíz y la soya” aseguró el investigador después de haber estudiado lechones divididos en 3 grupos, con edad promedio de 21 días, alimentados con concentrado comercial.
Al finalizar el estudio, los resultados dejaron ver que los animales de menor consumo de alimentos fueron los lechones más livianos; por lo contrario, en el grupo de los más pesados, obtuvieron un mayor consumo. Esto permitió corroborar que la ganancia de peso es directamente proporcional al peso inicial. Por esos Morales, Bolívar, le apunta a la cría y levantes de marranos, en parcelas y fincas.