“Policías extorsionan a mineros en el sur de Bolívar”: mineros
Ante el Defensor del Pueblo del Magdalena Medio, Dídier Augusto Rodríguez León, mineros denuncian a patrulleros de la policía adscritos al distrito del Magdalena Media colombiano, que los uniformados estarían presuntamente detrás de las extorsiones a mineros de un sector aurífero del municipio de Simití, en el departamento de Bolívar.
La concusión hecha por los pobladores, en contra de los suboficiales, prende las alarmas en el sector minero del sur de Bolívar, donde se capturaron hace pocos días a mineros artesanales y fueron judicializados; según las denuncias hechas por la comunidad, hombres del Estado no solo quieren dádivas de las ganancias de los mineros artesanales, sino que los amenazan con judicializarlos si no acceden a sus pretensiones ilícitas; también afirmaron que tienen presuntamente un complot con algunos fiscales y jueces que le apuntan a obtener dádivas de las extorsiones generada de lo poco que ganan los mineros artesanales.
El defensor del pueblo anunció una mesa de trabajo en la ciudad de Barrancabermeja, con el comandante de la policía del Magdalena Medio, Coronel, Alexander Sánchez Acosta, con el fin de aclarar las denuncias hechas por la comunidades de la zona minera del municipio más antiguo del Magdalena Medio colombiano.
Según los mineros, la policía, llegó a las zonas minera donde están apostado los guaqueros que explotan el metal y, con agentes de la Sijin, hicieron entrevista, toman fotos vídeos y los engañan diciéndoles que eso es para hacer un censo minero para el gobierno nacional, para beneficiarlos de ellos y a sus familias.
Luego, presuntamente los extorsionan, para no abrirles investigaciones, y como no acceden a sus pretensiones, luego los capturan y los judicializan.
Muchos de ellos que no tienen antecedentes le otorgaron casa por casa, y fueron enlodada su imagen como miembros de grupos organizados armados.
En el encuentro donde asistieron más de mil mineros, el ejercicio como un cabildo abierto, los líderes mineros y padres de familias señalaron la patraña del Estado de la fuerza pública.
Al encuentro, también asistieron funcionarios de la gobernación del departamento de Bolívar, la agencia Nacional de Minería, Concejales del municipio más antiguo del Magdalena Medio; el alcalde de Simití, Orlando Gómez Solera, el comandante del batallón Selva Número 48, Prócer Manuel Rodríguez Torices, Bretón; El Defensor del Pueblo, Dídier Augusto Rodríguez León, entre funcionarios del gobierno nacional y departamental.
Ahora el turno es en la ciudad de Dios, Santa Cruz de Mompox, con la presencia de todos los funcionarios del ministerio de energía y minas, la defendería del pueblo, los alcaldes, funcionarios del departamento y los gremios mineros del sur del departamento de Bolívar.