Paramilitares quemaron finca de palma en San Pablo
Paramilitares del sur de Bolívar, GAO, Grupo Armado Organizado, incineraron en las últimas horas las viviendas de la finca propiedad de Palmas Los Aliados, donde quemaron las casas, bodegas y dos tractores.
Las acciones terroristas se registraron hoy 8 de agosto del presente anuario, a las 11:03 minutos de la mañana, a pocos kilómetros del corregimiento de Santo Domingo, Jurisdicción de San Pablo, Bolívar.
Una fuente extraoficial, que omitimos su nombre por seguridad, afirmó a EL ORIGINAL que el día del Paro Armada, Los Gaitanistas, según los campesinos del sector son los mimos miembros de Clan del Golfo, y el fin de semana, decretaron un acto violento contra policías, denominado el Plan Pistolas, donde murieron más de 40 agentes en el país; según las versiones de nativos, quemaron un tractor de los Palmeros de Bellavista, también empresarios del municipio ribesureño.
A los pocos días, siguieron con la escalada de muerte, quemaron tres tractores más de otros palmicultores, esta vez le tocó el turno a la hacienda Yarima; los agricultores de las Palmas de Aceite Africano residentes en el municipio de San Pablo, están preocupados por la ola violenta del grupo de extrema derecha, que esta aterrorizado la zona y según la fuente es por no pagar las vacunas al Grupo Armado Organizado.
La crítica situación de orden público, puede dejar más de 7 mil empleado directos e indirectos del sector agrícola, que están evocados a generar un éxodo de trabajadores de las palmas, que quedaran sin trabajo.
Las autoridades conocen del tema, pero han guardado silencio, frente al caso, pero la angustia de los dueños de los cultivos de Palma de Aceite Africana, crece y se podría producir una desbandada de desempleos que dejarían el territorio por el miedo y el caos.
En un comunicado enviado esta noche por Jairo Reinaldo Cala Suarez, Representante a la Cámara por Santander, le pide a Margarita Cabello Blanco, Procuradora General, que: -“En estos momentos los habitantes de los municipios de Morales, Arenal del sur, Montecristo, y Santa Rosa del sur, en el departamento de Bolívar, se encuentran en un grave riesgo derivado de los enfrentamientos armados que sostienen actores armados en la región por la que se ven en la necesidad de desplazarse para evitar los riesgos que conllevan estos enfrentamientos” la comunidad pide atención humanitaria en La Ye de San Luquitas para acompañar las personas ya que hay una amenaza cernidas.
Todo se debe a una toma paramilitar, incursionó que ocurrió a eso de las 8 de la noche en el corregimiento de MinaGallo, jurisdicción de Morales, Bolívar.