Tome un taxi, para visitar a uno de los más tradicionales periodista de la ciudad de Cartagena; él se encontraba en el cuarto piso de la clínica de la Costa, en la ciudad de Barranquilla, a punto se ser intervenido quirúrgicamente; al verme, el viejo Gustavo Emilio Balanta Castilla, soltó una carcajada y dijo: “Esta es una de las más gratas visitas que he recibido hoy”; él sintió una felicidad inabarcable, que parece que la visita de varios periodistas, fuera el remedio o mejor la medicina que él necesitaba para sonreír un poco.
Con una fuerza inminente, el negrito afro, tomó mi mano y quizás no tuve tanta ímpetu como él, para empuñar su muñeca.
A Balanta, lo conocí al lado de Miranda, en esa vieja emisora de la Voz de Las Estrellas, donde iniciamos los primeros posos en el periodismo agresivo, sin tapujos en la lengua, año 1992, rodeado de Manuel de La Rosa Vargas, El Pindo Sánchez, Orlando Muñoz Saladen, Pomares, Pablito, Corvis y el editorialista, Nacho, tiempos dorados de la radio del caribe colombiano.
Hoy el Portal de eloriginal.co, se suma al “Balatón” para recoger fondos, para el negro Balanta, ya que la vieja guardia del periodismo heroico está en pie de lucha, al lado de uno de los grandes, ese periodista que ni en Bogotá me perdía el rastro; porque No le importaba donde estaba metido, para llevarme carimañolas.
“La hermandad de los miembros de la Agenda Caribe, Red de Organizaciones Sociales del Caribe colombiano, invitan a todos los ciudadanos y amigos de nuestro guerrero y luchador por la vida y los derechos humanos, Gustavo Emilio Balanta Castilla, a unir fuerza de fe y solidaridad en este momento; para que adquieran el poemario en el siguiente enlace: http:www.agendacaribe.org/poemario-en-pie-de-lucha/ y así NO dejar que el corazón del guerrero deje de latir.