OEA acompaña a las comunidades en zona de conflicto armado
Es muy frecuente ver el carro blanco con los logos de OEA/MAPP y su bandera que lleva implícito un logo-símbolo como mensaje, recorriendo las carreteras y trochas polvorientas del sur de Bolívar:
Ahí van los mensajeros de la PAZ, van llevando el mensaje de acompañamiento a las víctimas del conflicto armado en un territorio que aún no han cesado las intervenciones bélicas con bandas criminales, guerrilla del ELN, Narcotráfico, grupos paramilitares, minería ilegal y delincuencia común.
La paz en Colombia es un compromiso que moviliza la voluntad de los países de la región y del mundo; parte de ese esfuerzo se ve reflejado en los hombres y mujeres que llegan a los poblados más remotos para llevar un aliento, que los acuerdos se cumplan.
En la visita de René Rodríguez, coordinador de la oficina regional en Barrancabermeja de Mapp/OEA; Giselle Pacalagua Barreto, profesional- Nacional y Carlos Andrés Nieto, conductor del automotor con fuero; hacen parte del apoyo del proceso de Paz MAPP/ Organizaciones de Estados Americanos OEA, que trabaja en la socialización y el seguimiento de las comunidades que han vivido el rigor de la guerra.