Morales, entra a la era de la legalidad de predios
En un trabajo de campo, el gobierno de Neguib Antonio Eslait Barrios entra a la era de la legalidad de predios; fenómeno que no es desconocido en los otros municipios del sur de Bolívar, donde una gran población aún no tiene ni título, ni escritura; un gran porcentaje cuenta con propiedad de los terrenos heredados oralmente o por carta-vente.
La Alcaldía municipal de Morales, Bolívar, a través de la Secretaría de Planeación e Infraestructura, y con el acompañamiento de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, adelanta el proceso de diagnóstico del Estado actual de los predios de propiedad del Municipio y los predios sujetos en posesión de particulares, que pueden ser objeto de legalización a sus poseedores por parte de la Administración de Eslait Barrios.
Para llevar a cabo dicho proceso se suscribió contrato de prestación de servicio, cuyo objeto es “Prestación de servicios profesionales especializados a la Secretaría de Planeación para el acompañamiento en la identificación y caracterización de los predios del municipio de Morales, Bolívar».
Es prioridad para la primera autoridad de los moraleros, Neguib Antonio, lograr que la localidad sea un municipio de Propietarios y organizado con sus bienes públicos y fiscales.
Atendiendo lo dispuesto en la Ley 2044 del 2020 que tiene por objeto sanear de manera definitiva la propiedad de los asentamientos humanos ilegales consolidados y precarios en bienes baldíos urbanos, bienes fiscales titulables y los que existan en predios de propiedad legítima a favor de particulares, cuya ocupación o posesión sea mayor de 10 años.
Es de esta forma que se adelantan los estudios y gestiones que conlleven a la legalización de los asentamientos humanos (invasiones) ubicados en el Municipio.