Mindefensa, organizaciones nacionales y la comunidad denuncian las graves violaciones de DD. HH. y crímenes de guerra cometidos por el ELN y las disidencias de las FARC Estructura 33 en el Catatumbo.
En reunión con Juanita Goe, directora de la División de las Américas de hrw_espanol, analizamos sus hallazgos, basados en 65 entrevistas con desplazados, trabajadores humanitarios y autoridades, así como en material documental y audiovisual. Esta información refuerza las denuncias y las acciones que, desde hace más de dos meses, lideramos con todas las instituciones del Estado, en cabeza del presidente Gustavo Petro, para recuperar el control territorial y transformar la región.
Le compartí la estrategia política, económica, social, militar y policial, que avanza de la mano con la comunidad y cuenta con el respaldo del decreto de conmoción interior y una inversión de 2,7 billones de pesos. Sin estos recursos, contener la amenaza, salvar vidas y garantizar el retorno de los desplazados sería imposible.
Desde el 16 de enero, los resultados contra estos grupos incluyen:
•Neutralizados: 303 (capturados, desmovilizados y muertos en operación, incluyendo 27 menores entregados al ICBF).
•Armas incautadas: 189.
•Combates: 33.
•Artefactos explosivos destruidos: 1.235.
•Atentados terroristas neutralizados: 6.
•Cocaína incautada: 1.483 kg y 84 laboratorios destruidos.
Lamentablemente, hemos perdido a 5 uniformados y 11 han resultado heridos.
Las recomendaciones del informe coinciden en gran parte con las estrategias construidas con la comunidad. Lo fundamental es que esta vez la población está decidida a avanzar junto con el Estado para construir un futuro mejor.
Seguiremos adelante con determinación, garantizando la seguridad, la aplicación de la ley y el respeto absoluto por los DD. HH.