Ministro de Defensa asegura que la efectividad operacional aumentó gracias al trabajo conjunto de la cooperación internacional.
– “Mi interés es netamente común; entregar absolutamente todo por la seguridad y defensa de nuestro país” Mindefensa Pedro Sánchez.
“No es la primera vez que enfrentamos problemas como Fuerza Pública; no será la última vez, pero esperamos que los futuros problemas sean menores”. Bajo esta premisa el ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez Suárez, atendió los requerimientos que en materia de seguridad plantearon los representantes de los principales gremios agrupados en la organización del Consejo Gremial._
El jefe de la cartera de Defensa fue enfático en indicar que la directriz para enfrentar los delitos que afectan la percepción de seguridad, son la priorización, la focalización y la persistencia. “Pero el problema es la capacidad de recuperación criminal, si no le quitamos esa economía de donde se alimentan, es complejo”, explicó el alto funcionario refiriéndose al narcotráfico, la minería ilegal y el contrabando.
*El desarrollo de la ofensiva en medio de la Paz Total*
Ante los cuestionamientos de los representantes de los gremios al Ministro Sánchez, sobre la operatividad de la Fuerza Pública, este mismo explicó que actualmente los únicos dos grupos alzados en armas con los que el Gobierno avanza en conversaciones para una transición acorde a la Constitución y la ley, son el ‘Frente 33’ de las Disidencias Farc en el Catatumbo, y ‘Comuneros del Sur’ ubicado en Nariño. “A pesar de las complejidades del marco de la paz total, del cese de operaciones ofensivas, etcétera… No hemos parado de no hacerlo (…) Hay algo fundamental en cualquier acción, y es la iniciativa. La iniciativa uno no la puede perder”, señaló el Ministro demandando toda la contundencia del Estado contra la criminalidad.
*Fortalecimiento de capacidades*
El jefe de la Defensa reveló que recientemente la Cartera adquirió cerca de mil drones con los que se busca devolver la capacidad de movilidad a las unidades militares que operan en el Catatumbo. “Prácticamente perdimos un elemento esencial en una maniobra militar, que es la movilidad (…) Recuperaremos esa capacidad de movilidad, con la protección de esa burbuja para que no nos ataquen con drones”.
Adicionalmente se dio a conocer que de la mano de la industria nacional en defensa se buscará producir capacidades de vehículos blindados, drones, antidrones y dispositivos que permitan afectar el espectro electromagnético, a fin de combatir la extorsión, el cual fue el delito que más aquejaba a los representantes de los gremios.
*Lucha contra el problema mundial de las drogas*
“Cada 45 minutos destruimos una infraestructura para el narcotráfico”, detalló el Ministro Sanchez, al tiempo que informó que gracias al ‘Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre con Glifosato’ – PECAT, 400 hectáreas de cultivos ilícitos fueron erradicadas, la mayoría de ellas, de familias inscritas en los programas de sustitución voluntaria ofrecidos por el Gobierno Nacional.
Adicionalmente, el sector defensa está implementando distintas estrategias en el territorio, con las que busca ejercer mayor control sobre los insumos utilizados para la producción de clorhidrato de cocaína, como lo son el cemento y los combustibles.
Post Views: 147