Además, el gobernador Yamil Arana gestionó ante el gobierno nacional ayudas para 5.000, que fueron entregadas por la UNGRD.
Con el firme compromiso de proteger la vida, garantizar el bienestar de las comunidades y responder de manera articulada ante las emergencias provocadas por la temporada de lluvias, la Gobernación de Bolívar, bajo el liderazgo del gobernador Yamil Arana, presentó un balance detallado de las acciones adelantadas en el sur del departamento, que arroja un resultado de 4.346 ayudas, entre kits de alimentos, aseo, cocina y toldillos.
A través de la Oficina de Gestión del Riesgo, el gobierno departamental desplegó una operación de ayuda humanitaria que ha beneficiado a más de 1.100 familias en siete municipios seriamente afectados por el desbordamiento de los ríos Cauca y Magdalena: Morales, Simití, San Jacinto del Cauca, Arenal del Sur, Hatillo de Loba, Pinillos y San Pablo.
*Acción inmediata y humanitaria: más de 1.500 kits alimentarios distribuidos*
La Gobernación ha entregado directamente 1.516 kits de alimentos, 866 kits de aseo, 982 kits de cocina, 982 toldillos, además de carpas, costales, arroz, agua potable y otros insumos clave, priorizando a las familias con mayor nivel de vulnerabilidad mediante un trabajo coordinado con las alcaldías locales y líderes comunitarios.
Gracias a la articulación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se logró ampliar la cobertura de atención. Solo en Pinillos y Simití, la UNGRD entregó más de 5.000 kits de ayuda humanitaria que incluyen alimentos, aseo, cocina, sábanas y hamacas. En total, 5.019 familias fueron beneficiadas en esta fase del apoyo nacional.
*Intervenciones estructurales para mitigar riesgos futuros*
Con respaldo de CORMAGDALENA, se adelanta el dragado y cierre del chorro Las Palmas en Morales, una obra clave para controlar el ingreso de agua al casco urbano y prevenir nuevas inundaciones. Esta intervención busca recuperar el cauce natural del río y proteger cultivos y viviendas.
Asimismo, en el municipio de Simití, la Gobernación ha dispuesto maquinaria amarilla para contener los chorros en el sector de Piedra Candela. En este punto crítico se construye un jarillón de contención que permitirá mejorar la movilidad y reducir el riesgo de desbordamiento en las zonas más vulnerables.
*Alcaldías, aliadas clave en la respuesta*
El trabajo de los alcaldes municipales ha sido determinante para garantizar la entrega efectiva de ayudas. En Morales, por ejemplo, más de 400 familias recibieron mercados y apoyo logístico por parte de la administración local. Las alcaldías han contribuido activamente en la identificación de damnificados y el despliegue de maquinaria.
*Un esfuerzo conjunto que deja capacidades instaladas*
El balance general evidencia una intervención integral y oportuna que no solo atiende la emergencia inmediata, sino que también fortalece la resiliencia del territorio. “Nuestro compromiso es seguir acompañando a las comunidades en todo el proceso de recuperación. Aquí nadie está solo. Estamos presentes, escuchando y actuando”, reiteró el gobernador Yamil Arana.
La Gobernación de Bolívar, a través de su estrategia Pilas, Prevención en Acción, continúa alerta durante esta temporada de lluvias, enfocando sus esfuerzos en la prevención, atención y mitigación del riesgo en todos los municipios del departamento.
Post Views: 36