Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización, habló con EL ORIGINAL en su visita al municipio de Cantagallo, Bolívar, sobre la promulgación del acto legislativo que permitirá la implementación de las 16 circunscripciones especiales de paz, algo que estaba contemplado en los acuerdos de La Habana.
Mientras tanto, el Gobierno expidió el decreto 1207 del 5 de octubre de 2021 con el cual se reglamenta la elección de las víctimas de violencia que serán representantes a la Cámara y que ocuparán las 16 curules de paz para los periodos 2022-2026 y 2026-2030.
Las elecciones se llevarán a cabo el 13 de marzo de 2022. «La respectiva curul se asignará al candidato de la lista con mayor cantidad de votos. Las listas deben elaborarse teniendo en cuenta el principio de equidad e igualdad de género», aseguró el Gobierno.
Para despejar toda clase de duda, el 19 de octubre a las 5:40 de la mañana, el Noticiero Radial El original, trasmitido en la Emisora Institucional, La Simiteña, frecuencia 100.0 FM, entrevistará a Katherin Lorena Mesa Mayorga, Subdirectora General de la Unidad para las Víctimas, encargada de ejecutar los componentes estratégicos y operativos de la Política Pública de Víctimas, así como de diseñar y apalancar el proceso de implementación del Acuerdo de Paz a través de los componentes de las víctimas.
Mesa Mayorga, es abogada, con posgrado en Derecho Público y alta experiencia en asuntos sociales. Trabajó en el Departamento para la Prosperidad Social, en la Subdirección de atención a población desplazada y en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, donde aportó al diseño e implementación del modelo de entrega de atención humanitaria a víctimas de desplazamiento en la transición.
En el 2014 inició sus labores en la Unidad para las Víctimas, donde apoyó el diseño e implementación del Decreto 2569 de 2014 de subsistencia mínima para medir las carencias reales de los hogares víctimas de desplazamiento y avanzar en la superación de situación de vulnerabilidad de estas víctimas. Ha sido asesora y subdirectora de Reparación Individual, donde dio a conocer el nuevo modelo de focalización y priorización de la entrega de la medida de indemnización.
A partir de junio de 2019 es Subdirectora General de la Unidad para las Víctimas.