Juan Manuel… revive de las cenizas de Galán; mañana por la 100.0 FM, precandidato Presidencial
Los oyentes del noticiero El Original, Principales Noticias Radiales del Magdalena Medio, podrán escuchar al precandidato Presidencial, Juan Manuel Galán; hijo del inmolado candidato a la presidencia Luis Carlos Galán Sarmiento, Asesinado por Pablo Escobar Gaviria.
La cita es a las 5:50 de la mañana del 25 de agosto del presente anuario; en vivo lo escucharas a través de la emisora Institucional La Simiteña, frecuencia en banda preferencial 100.0 FM; entrevista conducida por David Torres, comunicador Social-Periodista en zona de alto riesgo.
La cita es con los radioescuchas de Simití, San Pablo, Cantagallo, Santa Rosa del sur, Morales, Arenal del sur en el departamento de Bolívar; Gamarra, Puerto Mosquito, el Contento en el Cesar; Vijagual, Bocas del Rosario, Carpintero, Badilla, El Guayabo, Paturia, Puerto Wilches, Santander entre otros.
¿Pero quien es Juan Manuel Galán? Fue Viceministro de Educación y de la Juventud entre 1998 y 2000, período durante el cual, formuló y orientó la política nacional de juventud e impulsó y lideró el proyecto, «Expocamello» para destacar nuevas empresas, la asistencia técnica y su financiación, así como los Consejos Municipales de Juventud que se popularizaron y obtuvieron gran acogida entre los jóvenes. Adicionalmente, como Director del Programa Presidencial “Colombia Joven”, durante más de un año, diseñó la política pública nacional de juventud para mejorar la vida de los jóvenes y promover su participación en todos los aspectos de la vida nacional. Como Ministro Plenipotenciario de entre el 2004 y 2005, se encargó de diferentes temas como: Derechos Humanos, Cooperación Internacional, Organizaciones Internacionales e Informes Políticos de la Embajada.
Fue electo Senador de Colombia por tres períodos consecutivos: para el periodo 2006-2010 formó parte de la Comisión Segunda del Senado y de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores. En el 2010 fue reelegido como Senador con la segunda votación más alta de su colectividad para el período 2010-2014 y fue presidente de la Comisión Primera Constitucional Permanente y Presidente de la Comisión de Ordenamiento Territorial. Durante el periodo de 2014 a 2018 fue Presidente de la Comisión Primera y Presidente de la Comisión de Seguimiento a la Ley de Victimas y Restitución de Tierras.
Tiene una significativa experiencia legislativa. Es autor y ponente de importantes leyes, entre las cuales está la Ley 1787 del 6 de julio de 2016, que regula el uso medicinal del Cannabis. Igualmente, participó en importantes debates de control político como el de los falsos positivos, 2009, Agro Ingreso Seguro, 2007, entre otros.
Realizó estudios en Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos, una licenciatura en Relaciones Internacionales en la Escuela de Altos Estudios Internacionales y se graduó como Magíster en Política Internacional en la escuela de Altos Estudios Internacionales de Paris. Así mismo, es Magíster de Ciencias en Relaciones Internacionales de la Universidad de Georgetown de Estados Unidos.