La Comisión Legal para los Pueblos Afrocolombianos, Raizales y Palenqueros del Congreso de la República de Colombia informa a la opinión pública la elección de Jorge Luis Utria Pino como nuevo Secretario de la Comisión, decisión adoptada por sus miembros este martes 20 de mayo de 2025, en el recinto del Congreso en Bogotá.
Utria Pino es candidato a Magíster en Comunicación Estratégica y Cambio Social, Especialista en Comunicación Estratégica para las Organizaciones, Comunicador Social y Periodista, con una reconocida trayectoria en el sector público y académico. Ha sido asesor legislativo, catedrático universitario y activista por los derechos de las comunidades afrodescendientes, participando activamente en la construcción de políticas públicas en favor de la inclusión social, el desarrollo territorial y la justicia étnico-racial. Actualmente es Vicepresidente del Colegio Nacional de Periodistas CNP Colombia.
A lo largo de su carrera, el Utria se ha caracterizado por su liderazgo en procesos comunitarios, su capacidad de concertación institucional y su firme defensa de los derechos colectivos de los pueblos afrocolombianos, raizales y palenqueros.
Durante su intervención tras ser elegido, Utria Pino expresó:
“Asumo con profundo honor y responsabilidad este cargo, consciente de los desafíos históricos que enfrentan nuestras comunidades. Desde la Secretaría de esta Comisión trabajaré incansablemente para que nuestras voces sean escuchadas y para que el Congreso avance en la construcción de una legislación que dignifique, proteja y potencie nuestras identidades. Este no es un cargo individual, es un compromiso colectivo con la vida, la memoria y la justicia.”
La Comisión destaca que esta elección se produce en un momento crucial para avanzar en la implementación de acciones legislativas que promuevan el reconocimiento, la reparación y el empoderamiento de las comunidades afrodescendientes del país.
Con este nombramiento, se fortalece el compromiso institucional del Congreso de la República con la garantía de los derechos de las comunidades étnicas y con la consolidación de una democracia representativa, inclusiva y participativa
Post Views: 33