Isidro Alarcón y María Otalvaro, Paso firme por las victimas del sur de Bolívar
Por: Oriana de Las Américas.
El líder social, Isidro Alarcón Bohórquez y la lideresa de víctimas, María de los Ángeles Otalvaro Sánchez, dieron el pasado tres de diciembre del presente anuario, un paso firme para legislar por las víctimas del conflicto armado del sur de Bolívar, al inscribirse ante la Registraduría departamental, para participar en las nuevas elecciones del 13 de marzo del 2022, donde se escogerá el Representante a La Cámara por víctimas del conflicto armado del sur de Bolívar, por circuncisión número 13, en un periodo legislativo de cuatro años.
Ese pasado viernes, se llevó a cabo con éxito la inscripción a la candidatura por la Cámara Especial de víctimas, donde Alarcón Bohórquez y María de los Ángeles, inician una de sus batallas más fuertes en la región que ha soportado un conflicto armado que ha dejado miles de dolientes, que han tenido que soportar la guerra de guerrillas
Isidro, líder luchador por las comunidades, siempre ha mantenido una hoja de ruta, para defender los derechos de los más sufridos por la violencia; teniendo en cuenta que todos son víctimas de una guerra irregular, de un conflicto que se ha vivido de manera directa e indirecta en una zona convulsionada por los grupos armados organizado de la región y, quien mejor que ellos para representar a las comunidades, ya que conocen el sufrimiento de los pueblos por la inclemencia de los violentos.
Para ello, es importante resaltar a los candidatos de la lista; cabe destacar que ellos trabajarán mancomunadamente para desarrollar un buen trabajo en pro de los más sufridos.
María de los Ángeles Otalvaro es oriunda del Corregimiento de Canelos, jurisdicción del municipio de Santa Rosa del Sur y quién ha dedicado gran parte de su vida al liderazgo de su Corregimiento, así mismo, ha sido presidenta de diferentes asociaciones; ella es madre de familia y quién lucha día a día por el mejoramiento de la calidad de vida de su gente, además ha sido víctima del conflicto armado.
Es por eso que quiere seguir trabajando desde la Cámara para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y luchar por los derechos de las víctimas de toda esta vasta región del país.
Mientras tanto, Isidro Alarcón Bohórquez, lleva más 30 años como líder comunitario, conocedor de los acuerdos de las marchas campesinas (entre ellas, el des embotellamiento vial con la troncal y la transversal del Sur de Bolívar. Otro panorama es: los convenios educativos para los jóvenes del Sur de Bolívar y la tenencia y propiedad de la tierra…) entre otros beneficios. Ha sido víctima por todos los actores del conflicto armado y también ha tenido que desplazarse de su vivienda por amenazas.
Alarcón Bohórquez es hijo de una familia campesina santandereana, colonizadores del Sur de Bolívar de los años 60; gran parte de su familia vive en Santa Rosa del y sur y Morales. Padre de 7 hijos, ha sido agricultor, minero, conocedor de todas las actividades del campo.
De igual forma, desde la Cámara busca llevar a cabo los proyectos PEDET, recursos que proyectaran al futuro del campo; donde defenderá la vida, territorio, la economía y el medio ambiente; junto con la Candidata a la lista, María Otalvaro, quienes le seguirán apostando a la paz desde los diálogos y entendimiento y la diversidad político-cultural de los territorios.
Cabe resaltar, que esta Cámara es netamente rural, es decir, defenderemos los principios y derechos de los ciudadanos del campo, sin distingo económico y religiosos, de los que viven en la zona rural de los Municipios de Morales, Cantagallo, Arenal, Yondó, Santa Rosa, Simití y San Pablo.
De igual forma, invitan a todos los sectores políticos, culturales y religiosos; como a los transportadores, empresarios, comerciantes, madres y padres cabezas de familias; además de jóvenes y adultos mayores, para trabajar en unión por esta gran región, oportunidad única.