El profesional, Carlos Sandoval ciudadano del municipio de San Pablo, eventualmente ha venido trabajando en un proyecto que busca traerles beneficios a los municipios de San Pablo, Simití y Santa Rosa, en su primera etapa.El proyecto consiste en la instalación de antenas de telecomunicaciones del operador CLARO con tecnologías (2G, 3G, 4G), con beneficiados de internet, televisión, telefonía celular que permita a los habitantes de esas regiones del departamento de Bolívar, una comunicación más efectiva, digna y moderna.Loa pobladores de este sector del país, tenían que vivir una comunicación precaria, quienes durante muchos años han estado separados de los cascos urbanos y en muchos casos, ni siquiera cuenta con vías de acceso, especial en épocas de invierno donde estas carreteras se convierten en un lodazal, dejando incomunicadas totalmente a ciento de familias que viven en zonas remotas de la geografía del sur de Bolívar;Hoy estas personas NO lo creen, toda la vida soñando con tener al menos un sistema de comunicación digno, que puedan tener contacto con el resto del mundo, dignificando muchas cosas como tener que caminar media hora para poder acceder a la señal celular, o en el peor de los casos, tener que subirse a una loma o a un árbol para lograr conectarse.Una de las pesadillas es sacar cita o simplemente para poder realizar una llamada.Este gran proyecto ha contado con el respaldo de los alcaldes Orlando Gómez de Simití, Fabio Mendoza Barreto del municipio de Santa Rosa y algunos concejales como Diego Roa, Cenaida López, Gustavo Díaz, y al promotor, Jeison Rodríguez y funcionarios de la administración; algo que no ocurrió con el alcalde de San Pablo al cual le envió razones, afirma Carlos Sandoval, lo llamó, le envíó mensaje por vía WhatsApp y nunca contestó, afirma el contratista.Los municipios de Simití, Santa Rosa del sur quedaron con una menor cobertura, mientras que para los sampableros no fue posible llevar el proyecto a más veredas, solo se logró para tres corregimientos: Canaletal, Cañabravalbajo y Santo Domingo.El proyecto consiste en la instalación de antenas de telecomunicaciones del operador CLARO con tecnologías (2G, 3G, 4G), con beneficiados de internet, televisión, telefonía celular que permita a los habitantes de esas regiones del departamento de Bolívar, una comunicación más efectiva, digna y moderna.
Hoy estas personas NO lo creen, toda la vida soñando con tener al menos un sistema de comunicación digno, que puedan tener contacto con el resto del mundo, dignificando muchas cosas como tener que caminar media hora para poder acceder a la señal celular, o en el peor de los casos, tener que subirse a una loma o a un árbol para lograr conectarse.Una de las pesadillas es sacar cita o simplemente para poder realizar una llamada.Este gran proyecto ha contado con el respaldo de los alcaldes Orlando Gómez de Simití, Fabio Mendoza Barreto del municipio de Santa Rosa y algunos concejales como Diego Roa, Cenaida López, Gustavo Díaz, y al promotor, Jeison Rodríguez y funcionarios de la administración; algo que no ocurrió con el alcalde de San Pablo al cual le envió razones, afirma Carlos Sandoval, lo llamó, le envíó mensaje por vía WhatsApp y nunca contestó, afirma el contratista.Los municipios de Simití, Santa Rosa del sur quedaron con una menor cobertura, mientras que para los sampableros no fue posible llevar el proyecto a más veredas, solo se logró para tres corregimientos: Canaletal, Cañabravalbajo y Santo Domingo.Lo poco que se pudo hacer fue gracias al respaldo de los concejales, Jair Acevedo, Ferley Tarazona, Alirio Arrollo, Danilo Bolívar, Oswaldo Amado quienes fueron los únicos que se interesaron en este gran proyecto de telecomunicaciones.Por Cantagallo, La peña, por Simití, Las palmeras, el Sinaí, Aceituno, Garzal, Ondillaalta, Paredes de Ororia, Tigui, San Juaquin; por Santa Rosa Canelos, Villaflor, Fátima, San Juan de Riogrande, Buenavista, Marisosa, Santa Isabel, San Isidro, San Lucas, Arrayanas, San Pedrofrio, San Francisco y San José.Vale la penas resaltar que estos trabajos también se adelantan en municipios de Morales y Arenal. |