Hoy en la noche en Santa Rosa del sur, el desespero por abastecerse de agua se ve reflejado en el rostro de hombres y mujeres que hacen cola con baldes, ollas y poncheras para recolectar un poco de agua potable para su consumo personal.
La angustia se ha apoderado de las madres que ven, que van seis (6) días sin el servicio de agua potable y aun no se sabe cuándo se normalice el bombeo y cuando resuelva la administración el problema, aunque se está brindando una hora cada dos días.
El primer problema, fue por las autoridades sanitarias que encontraron en la cuenca hídrica donde se abastecen del líquido el acueducto, elementos contaminantes procedentes de la minería criminal, que arroja a la quebrada, mercurio, cianuro y químicos pesados; a este problema se suma la quemada de dos bombas de las cuatro existentes, el 11 de enero del 2019.
Lo irónico de la noticia es que municipios como Arenal del sur y San Pablo, cuentan con un servicio óptimo de agua las 24 horas; este primero No solo le está abasteciendo del servicio a Las palomas, poblado del municipio de Rioviejo, sino que los corregimientos de San Rafael, Carnizala y Buenavistas, sumando un caserío ubicado a 30 kilómetros aproximadamente, cuentan con el servicio óptimo de agua potable. En el caso de Simití, el servicio a pesar que no es 24 horas, es diario y ha mejorado en un 50%, enviando a las viviendas, agua potable, apta para el consumo humano. Podríamos atrevernos a decir, que Santa Rosa del sur, “El más modernizado” del sur de Bolívar, cuenta con el peor servicio de agua potable, incluso no en muy buena para el consumo humano.