El líder del ‘Bolívar Primero’, fue enfático en recalcar ante la viceministra, Carolina Rojas, que «necesitamos el apoyo de su cartera para tomar acciones de intervención integral que nos pongan en la dirección correcta para una explotación racional y técnica de los recursos mineros. Esto permitirá proteger el medio ambiente, fortalecer la hacienda pública municipal y mejorar las condiciones de vida de toda la población del sur de Bolívar».
«Tenemos como consigna trabajar desde y por los territorios y en ese orden de ideas el tema minero es de los prioritarios de la Administración. La competitividad y el aumento de cobertura energética estarán como líneas de compromiso en el Plan de Desarrollo Bolívar Primero», agregó el gobernante regional.
«La Ruta Minera 2020′ para Bolívar tendrá en sus prioridades aspectos referenciados a la Legalidad, Fomento, Diversificación, Gestión Ágil y Eficiente. Esta será la estrategia que desde el Gobierno Nacional en articulación con los entes territoriales se implementa para sacar adelante la minería. En especial en aquellos que deban salir de la ilegalidad y estar acorde a las directrices dispuestas», manifestó la funcionaria del orden nacional.
«Con la articulación de la Administración Departamental que dirige el gobernador Blel, Bolívar tendrá seguramente una nueva oportunidad y una mejor dinámica en productividad minera», acentuó Rojas Hayes.
De la jornada participaron alcaldes municipales del sur de Bolívar, miembros de la Fuerza Pública, representantes de la Agencia Nacional Minera, diputados de la Asamblea Departamental, secretarios de Despacho de la Gobernación de Bolívar y gremios mineros de la región.