1. La aspersión aérea con glifosato está prohibida desde 2015.
2. A la fecha, la Policía Nacional ha erradicado 1.157 hectáreas de cultivos ilícitos de manera manual.
3. El Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos mediante Aspersión Terrestre (PECAT) cuenta con licencia ambiental. El PECAT es una herramienta complementaria, que debe ser concertada con las comunidades y sirve de apoyo a los procesos de sustitución voluntaria.
4. El proceso precontractual que se adelanta contempla una cláusula que permite suspender el suministro del agroquímico por causas ajenas a la Dirección Antinarcóticos. Esto le otorga al Gobierno Nacional la facultad de suspender su uso según avance la dinámica de sustitución voluntaria.
5. La lucha contra el narcotráfico no se limita únicamente a erradicar cultivos. Este año, la Fuerza Pública ha incautado 228 toneladas de droga (128 toneladas por parte de la @PoliciaColombia), ha extraditado 86 narcotraficantes y ha destruido 1.852 laboratorios —un promedio de 18 por día.
Además, los carteles del narcotráfico han sido enfrentados con toda la capacidad operativa de la Fuerza Pública, incluyendo acciones contundentes como bombardeos estratégicos contra sus estructuras criminales.